Realidad de las certificaciones sostenibles: un análisis desde el proceso de implementación
Este estudio analiza el proceso de implementación de certificaciones sostenibles en el sector agrícola colombiano, con el objetivo de identificar las etapas clave, los desafíos técnicos y administrativos, y las diferencias entre actores según su tamaño y capacidad. Mediante una metodología cualitati...
- Autores:
-
Ricaurte Cangrejo, María Lucía
Amado Orjuela, Isabella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5815
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5815
- Palabra clave:
- Agricultura Colombiana
Pequeños Productores
Grandes Empresas Agroindustriales
Procesos De Certificación
Sostenibilidad Agroindustrial
Barreras De Acceso
Acompañamiento Institucional
658.408 Responsabilidad social empresarial
Sostenibilidad - Investigaciones - Estudio de casos
Cultura corporativa
Desarrollo sostenible
Agricultura sostenible
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este estudio analiza el proceso de implementación de certificaciones sostenibles en el sector agrícola colombiano, con el objetivo de identificar las etapas clave, los desafíos técnicos y administrativos, y las diferencias entre actores según su tamaño y capacidad. Mediante una metodología cualitativa basada en entrevistas a profundidad y revisión documental, el análisis muestra que el acceso a estas certificaciones no es equitativo. Mientras que las grandes empresas integran los requisitos dentro de su estructura organizativa, los pequeños productores enfrentan barreras significativas relacionadas con la falta de información, asesoría técnica, recursos económicos y acompañamiento institucional. |
---|