Rentabilidad de la inversión privada en capital público (PIPE) versus la inversión en capital privado (Private Equity)

El presente estudio compara la rentabilidad de las inversiones en Private Equity (PE) y Private Investment in Public Equity (PIPE) en Norteamérica durante los últimos 20 años. Se plantea la hipótesis de que las operaciones de PE, particularmente aquellas de Buyout/LBO, generan una mayor rentabilidad...

Full description

Autores:
Galeano Torres, Nicole Vanessa
Fábregas Ramírez, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5668
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5668
Palabra clave:
Private Investment in Public Equity
Buyout/LBO
Rentabilidad
658.15 Administración financiera
Análisis de inversiones
Inversiones de capital
Ganancias de capital
Ahorro e inversión
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente estudio compara la rentabilidad de las inversiones en Private Equity (PE) y Private Investment in Public Equity (PIPE) en Norteamérica durante los últimos 20 años. Se plantea la hipótesis de que las operaciones de PE, particularmente aquellas de Buyout/LBO, generan una mayor rentabilidad que las de PIPE, dado su enfoque en la gestión activa de las empresas adquiridas. Utilizando datos de la base de Pitchbook, se analizan 154 transacciones de Buyout/LBO y 83 transacciones de PIPE, aplicando la metodología de puntaje de propensión y dos pruebas de robustez: Kruskal-Wallis y regresión lineal. Los resultados muestran que, aunque los estudios previos sugieren un mayor retorno en las inversiones de PE, este estudio no encontró diferencias estadísticamente significativas entre ambas estrategias. Sin embargo, el análisis sugiere que la rentabilidad de Buyout/LBO es mayor cuando se evalúan mediante pruebas no paramétricas como Kruskal-Wallis, aunque esto puede deberse a la naturaleza de los datos controlados. Este trabajo contribuye al debate académico sobre la rentabilidad de las estrategias de inversión alternativa.