La privatización de las telecomunicaciones en Colombia

Este trabajo de investigación evaluará el desempeño financiero de dos empresas del sector: 1) Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y 2) Telmex Colombia S.A. (Claro). Es importante mencionar que ETB, ha tenido un decrecimiento anual compuesto de 0.9% en los ingresos de la compañía para el pe...

Full description

Autores:
Forero Acosta, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1814
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/1814
Palabra clave:
658.16 Reorganización de empresas
Privatización
Propiedad nacional
Telecomunicaciones
Venta de empresas
Cambio organizacional
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de investigación evaluará el desempeño financiero de dos empresas del sector: 1) Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y 2) Telmex Colombia S.A. (Claro). Es importante mencionar que ETB, ha tenido un decrecimiento anual compuesto de 0.9% en los ingresos de la compañía para el periodo 2011 – 2015 y que tiene como accionista a Bogotá DC, con una participación mayor al 80% (EMIS Benchmark, 2015). Con base en el problema descrito anteriormente, este trabajo de grado tiene como objetivo responder la siguiente pregunta: ¿Tienen las empresas públicas en el sector de Telecomunicaciones en Colombia un desempeño financiero y operativo menos eficiente que las empresas privadas?