Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA
La principal motivación de este proyecto es proponerle ideas a la oficina de Relaciones Internacionales del CESA, con el fin de ofrecer cada vez, un mejor servicio a los estudiantes extranjeros que, cada semestre, deciden hacer su intercambio en esta universidad. Al finalizar este proyecto, se esper...
- Autores:
-
Mora Vizcaíno, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1705
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1705
- Palabra clave:
- 378 Universidades
Estudiantes Extranjeros
Comunidad y Universidad
Programas de intercambio de estudiantes
Intercambios educativos
Universidades - Vida social y costumbres
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CESA2_a303fc5c9b4c10bff0f071a3fadcc94c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1705 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA |
title |
Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA |
spellingShingle |
Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA 378 Universidades Estudiantes Extranjeros Comunidad y Universidad Programas de intercambio de estudiantes Intercambios educativos Universidades - Vida social y costumbres |
title_short |
Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA |
title_full |
Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA |
title_fullStr |
Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA |
title_full_unstemmed |
Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA |
title_sort |
Identificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESA |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Vizcaíno, Ángela María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
van der Woude, David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mora Vizcaíno, Ángela María |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
van der Woude, David [0000-0003-1682-9481] |
dc.contributor.scopus.none.fl_str_mv |
van der Woude, David [57204114134] |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
378 Universidades |
topic |
378 Universidades Estudiantes Extranjeros Comunidad y Universidad Programas de intercambio de estudiantes Intercambios educativos Universidades - Vida social y costumbres |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estudiantes Extranjeros Comunidad y Universidad Programas de intercambio de estudiantes Intercambios educativos Universidades - Vida social y costumbres |
description |
La principal motivación de este proyecto es proponerle ideas a la oficina de Relaciones Internacionales del CESA, con el fin de ofrecer cada vez, un mejor servicio a los estudiantes extranjeros que, cada semestre, deciden hacer su intercambio en esta universidad. Al finalizar este proyecto, se espera contar con cifras claras sobre las necesidades y dificultades más comunes en esta población y, de esta manera, presentarlo como una forma de mejorar la experiencia para futuros estudiantes. Este proyecto también pretende que, a partir de la muestra de los estudiantes extranjeros estudiando en el CESA, se logre guiar a futuras investigaciones y emprendimientos en el sector educativo y turístico en el contexto bogotano. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-06T20:39:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-06T20:39:53Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/1705 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM00624 / M827i 2017 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital – CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/1705 |
identifier_str_mv |
ADM00624 / M827i 2017 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital – CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
20minutos.es (10 de noviembre de 2012). La UNESCO crea un mapa interactivo sobre la movilidad global de los universitarios. Recuperado de http://www.20minutos.es/noticia/1642849/0/unesco-mapainteractivo/movilidadglobal/universitarios-internacionales/ Amber, D. (2014). Acogida de estudiantes internacionales en Friburgo. Proyecto Brücke. Foro de Educación. Recuperado de http://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/289 Arbeláez, Posada & García. (2011). Estudio de percepción de los extranjeros sobre la imagen y la marca país de Colombia. Colegio de Estudios Superiores de Administración. Recuperado de http://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/335/6/TEM00188.pdf Belvis, Pineda & Moreno. (2007). La participación de los universitarios en programas de movilidad. Factores y motivos que la determinan. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2289621 Benatuil, D. & Laurito, J. (2010). La adaptación cultural de los estudiantes extranjeros. Universidad de Palermo. Recuperado de https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/392/175 IESALC. (2009). Tendencias mundiales en materia de movilidad estudiantil. Recuperado de http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=828: tendencias-mundiales-en-materia-de-movilidadestudiantil&catid=11&Itemid=466&lang=es Migración Colombia. (2015). Boletín Anual de Estadísticas 2014. Bogotá, Colombia. Migración Colombia. (2016). Boletín Anual de Estadísticas 2015. Bogotá, Colombia. Ministerio de Educación. Colombia: Destino de educación superior de calidad. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-310917_archivo_pdf_broshure.pdf Oficina de Relaciones Internacionales CESA (mayo de 2017). Datos de los estudiantes internacionales que han estado en el CESA. Recuperado de conversación con Laura Sarmiento, analista de la oficina mencionada. Rodríguez, R. (2005). Migración de estudiantes: un aspecto del comercio internacional de servicios de educación superior. Scientific Electronic Library. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405- 74252005000200009&script=sci_arttext Universia.edu (22 de febrero de 2012). Jóvenes ingresan a la universidad en edad promedio de 18 años. Recuperado de http://noticias.universia.edu.pe/enportada/noticia/2011/02/22/793657/jovenes-ingresanuniversidad-edad-promedio-18anos.html Villamil, S. (2015). Incidencia en el sector turismo ante un eventual tratado de paz en Colombia, una aproximación desde la experiencia de países en posconflicto. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/7534 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
41 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/7/ADM2017-00624.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/8/ADM2017-59-AU.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/2/license_rdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/3/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/4/TG_00624.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/6/DAAdm_2017_59.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/9/ADM2017-00624.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/10/ADM2017-59-AU.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b93ac7f75d62a792a14e840c1fc24b4 84680e0cc9c62479eb9a678f27f6cb39 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6d115a7621f951d4609b2cebaa07be8f 240d12ce4a8ab6fe4a05b37b118bd09f 19c2e0fac26d7305086b2c7c1254db8f 240d12ce4a8ab6fe4a05b37b118bd09f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339978932027392 |
spelling |
van der Woude, David1354acd5-74ad-4043-a864-aa08ff05fd72600Mora Vizcaíno, Ángela Maríaaab60157-32ee-4729-8f9b-80e8afdcaf78van der Woude, David [0000-0003-1682-9481]van der Woude, David [57204114134]2017-09-06T20:39:53Z2017-09-06T20:39:53Z20172017http://hdl.handle.net/10726/1705ADM00624 / M827i 2017instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/La principal motivación de este proyecto es proponerle ideas a la oficina de Relaciones Internacionales del CESA, con el fin de ofrecer cada vez, un mejor servicio a los estudiantes extranjeros que, cada semestre, deciden hacer su intercambio en esta universidad. Al finalizar este proyecto, se espera contar con cifras claras sobre las necesidades y dificultades más comunes en esta población y, de esta manera, presentarlo como una forma de mejorar la experiencia para futuros estudiantes. Este proyecto también pretende que, a partir de la muestra de los estudiantes extranjeros estudiando en el CESA, se logre guiar a futuras investigaciones y emprendimientos en el sector educativo y turístico en el contexto bogotano.Introducción. Objetivos. Marco teórico. Metodología. Conclusiones. Bibliografía. Referencias de Gráficas. Referencias de Tablas.Administrador de EmpresasPregrado41 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2378 UniversidadesEstudiantes ExtranjerosComunidad y UniversidadProgramas de intercambio de estudiantesIntercambios educativosUniversidades - Vida social y costumbresIdentificación de dificultades por las cuales atraviesan estudiantes extranjeros en su intercambio en el CESATesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec20minutos.es (10 de noviembre de 2012). La UNESCO crea un mapa interactivo sobre la movilidad global de los universitarios. Recuperado de http://www.20minutos.es/noticia/1642849/0/unesco-mapainteractivo/movilidadglobal/universitarios-internacionales/Amber, D. (2014). Acogida de estudiantes internacionales en Friburgo. Proyecto Brücke. Foro de Educación. Recuperado de http://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/289Arbeláez, Posada & García. (2011). Estudio de percepción de los extranjeros sobre la imagen y la marca país de Colombia. Colegio de Estudios Superiores de Administración. Recuperado de http://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/335/6/TEM00188.pdfBelvis, Pineda & Moreno. (2007). La participación de los universitarios en programas de movilidad. Factores y motivos que la determinan. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2289621Benatuil, D. & Laurito, J. (2010). La adaptación cultural de los estudiantes extranjeros. Universidad de Palermo. Recuperado de https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/392/175IESALC. (2009). Tendencias mundiales en materia de movilidad estudiantil. Recuperado de http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=828: tendencias-mundiales-en-materia-de-movilidadestudiantil&catid=11&Itemid=466&lang=esMigración Colombia. (2015). Boletín Anual de Estadísticas 2014. Bogotá, Colombia.Migración Colombia. (2016). Boletín Anual de Estadísticas 2015. Bogotá, Colombia.Ministerio de Educación. Colombia: Destino de educación superior de calidad. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-310917_archivo_pdf_broshure.pdfOficina de Relaciones Internacionales CESA (mayo de 2017). Datos de los estudiantes internacionales que han estado en el CESA. Recuperado de conversación con Laura Sarmiento, analista de la oficina mencionada.Rodríguez, R. (2005). Migración de estudiantes: un aspecto del comercio internacional de servicios de educación superior. Scientific Electronic Library. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405- 74252005000200009&script=sci_arttextUniversia.edu (22 de febrero de 2012). Jóvenes ingresan a la universidad en edad promedio de 18 años. Recuperado de http://noticias.universia.edu.pe/enportada/noticia/2011/02/22/793657/jovenes-ingresanuniversidad-edad-promedio-18anos.htmlVillamil, S. (2015). Incidencia en el sector turismo ante un eventual tratado de paz en Colombia, una aproximación desde la experiencia de países en posconflicto. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/7534Pregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración – CESAORIGINALADM2017-00624.pdfADM2017-00624.pdfapplication/pdf1084362https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/7/ADM2017-00624.pdf5b93ac7f75d62a792a14e840c1fc24b4MD57open accessADM2017-59-AU.pdfADM2017-59-AU.pdfapplication/pdf2788679https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/8/ADM2017-59-AU.pdf84680e0cc9c62479eb9a678f27f6cb39MD58restricted accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAILTG_00624.pdf.jpgTG_00624.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4559https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/4/TG_00624.pdf.jpg6d115a7621f951d4609b2cebaa07be8fMD54open accessDAAdm_2017_59.pdf.jpgDAAdm_2017_59.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10813https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/6/DAAdm_2017_59.pdf.jpg240d12ce4a8ab6fe4a05b37b118bd09fMD56open accessADM2017-00624.pdf.jpgADM2017-00624.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4829https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/9/ADM2017-00624.pdf.jpg19c2e0fac26d7305086b2c7c1254db8fMD59open accessADM2017-59-AU.pdf.jpgADM2017-59-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10813https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1705/10/ADM2017-59-AU.pdf.jpg240d12ce4a8ab6fe4a05b37b118bd09fMD510open access10726/1705oai:repository.cesa.edu.co:10726/17052023-10-06 14:47:17.574open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |