Modelo para cuantificar el riesgo de crédito en un Fondo de Inversión

En este trabajo de grado se determina cuál es el mejor modelo para cuantificar el riesgo de crédito en un Fondo de Inversión Colectiva FICs. Así mismo se contextualiza sobre la regulación Internacional para el riesgo de crédito; asi como cada uno de los Comités de Basilea. Se presentan los diferente...

Full description

Autores:
Diana Lorena, Ramírez Mahecha
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1519
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/1519
Palabra clave:
Acuerdo de Basilea
658.155 Riesgo financiero
Compañías - Finanzas
Administración de riesgos
Riesgo (Finanzas)
Análisis financiero
Instituciones financieras
Fondos cotizados
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo de grado se determina cuál es el mejor modelo para cuantificar el riesgo de crédito en un Fondo de Inversión Colectiva FICs. Así mismo se contextualiza sobre la regulación Internacional para el riesgo de crédito; asi como cada uno de los Comités de Basilea. Se presentan los diferentes riesgos financieros haciendo énfasis en el riesgo de crédito. Por otra parte se investigarlos modelos estructurales para el control de riesgo de crédito; como lo son: Credimetrics, Credirisk Plus y KMV Moody´s y de acuerdo a los resultados obtenidos se diseñar un modelo que permita cuantificar el riesgo de crédito un Fondo de Inversión Colectivo, el cual podrá ser utilizado por cualquier Sociedad Fiduciaria o Comisionista de Bolsa.