La influencia de las fintech en la inclusión y la educación financiera en Colombia
Este estudio analiza la entrada de las Fintech en el mercado financiero colombiano y su impacto en la inclusión financiera, especialmente en poblaciones tradicionalmente excluidas por la banca. Las Fintech han facilitado el acceso a productos financieros rápidos y accesibles, pero esto plantea retos...
- Autores:
-
Giraldo Vásquez, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5838
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5838
- Palabra clave:
- 332.024 Educación financiera
Educación financiera - Investigaciones
Finanzas personales
Habilidades para la vida
Servicios financieros
Microfinanzas - Investigaciones
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este estudio analiza la entrada de las Fintech en el mercado financiero colombiano y su impacto en la inclusión financiera, especialmente en poblaciones tradicionalmente excluidas por la banca. Las Fintech han facilitado el acceso a productos financieros rápidos y accesibles, pero esto plantea retos en términos de educación financiera, ya que el mal uso de estos productos puede generar efectos negativos. El estudio examina el crecimiento de la oferta de préstamos, el aumento de la morosidad y el rol clave de las Fintech en estos cambios. Además, se destaca la necesidad de que estas empresas implementen estrategias de educación financiera para asegurar un uso responsable y sostenible de sus servicios. Finalmente, se propone que la inclusión financiera esté acompañada de programas formativos que fortalezcan sus beneficios a largo plazo. |
---|