Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional

El trabajo de investigación se enfocará en proponer una metodología de planeación, ejecución, y medición presupuestal, que genere valor agregado y logre optimizar los procesos actuales de FENALCO. Este se encuentra dividido en cinco grandes partes, la primera comprenderá una breve reseña histórica d...

Full description

Autores:
Guauque, Ricardo
López Vargas, Carlos Alfonso
Uribe Navarro, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1907
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/1907
Palabra clave:
Federación Nacional de Comerciantes de Colombia - FENALCO
658.15 Administración financiera
Empresarios industriales
Microempresas
Nuevas empresas
Administración financiera
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CESA2_99ac908661f263350b76f091ec3ec953
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/1907
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional
title Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional
spellingShingle Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional
Federación Nacional de Comerciantes de Colombia - FENALCO
658.15 Administración financiera
Empresarios industriales
Microempresas
Nuevas empresas
Administración financiera
title_short Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional
title_full Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional
title_fullStr Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional
title_full_unstemmed Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional
title_sort Políticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacional
dc.creator.fl_str_mv Guauque, Ricardo
López Vargas, Carlos Alfonso
Uribe Navarro, Ana María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Botero Nieto, Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guauque, Ricardo
López Vargas, Carlos Alfonso
Uribe Navarro, Ana María
dc.subject.spa.fl_str_mv Federación Nacional de Comerciantes de Colombia - FENALCO
topic Federación Nacional de Comerciantes de Colombia - FENALCO
658.15 Administración financiera
Empresarios industriales
Microempresas
Nuevas empresas
Administración financiera
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.15 Administración financiera
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresarios industriales
Microempresas
Nuevas empresas
Administración financiera
description El trabajo de investigación se enfocará en proponer una metodología de planeación, ejecución, y medición presupuestal, que genere valor agregado y logre optimizar los procesos actuales de FENALCO. Este se encuentra dividido en cinco grandes partes, la primera comprenderá una breve reseña histórica de FENALCO, con su misión y visión, logrando acercar al lector en el contexto gremial. La segunda estará compuesta por un Marco Teórico, en él se expondrá de manera conceptual los temas financieros relacionados con la importancia de las proyecciones de presupuestos desde un punto de vista académico. La tercera describirá la forma como está organizada actualmente la Presidencia de FENALCO a nivel financiero y la composición de sus fuentes de ingresos, egresos y flujo de efectivo. En la cuarta parte se desarrollará una metodología de presupuestación que servirá como herramienta para realizar las futuras estimaciones del estado de pérdidas y ganancias y de flujo de caja. Finalmente se expondrán algunas herramientas de control y medición presupuestal, que podrá complementar el modelo anteriormente propuesto.
publishDate 2005
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-19T16:57:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-19T16:57:11Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/1907
dc.identifier.local.none.fl_str_mv TEF00037 / G896p 2005
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/1907
identifier_str_mv TEF00037 / G896p 2005
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 62 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en finanzas corporativas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/6/license_rdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/7/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/12/Portada.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/13/TEF00037.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/14/DA_2018_2_36.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/17/TEF2005-00037.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/18/TEF-2018-2-36-AU.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/20/TEF2005-2-36-AU.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/15/TEF2005-00037.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/19/TEF2005-2-36-AU.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
82872507f55a63f79ae336dde13eaf40
e15e78dbb5a276e3567e324dd5166daa
e96ef871cb5b8c2e7b1e69dd8730927e
82872507f55a63f79ae336dde13eaf40
e96ef871cb5b8c2e7b1e69dd8730927e
e96ef871cb5b8c2e7b1e69dd8730927e
fad5f0a2899158654373aac3472c9935
2b0e77035d760f827f12a4b4fe55faa4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1831930142720524288
spelling Botero Nieto, Guillermo5015e1fc-9a06-4648-9393-ea07e360f2bcGuauque, Ricardo28253da6-3cf4-4bed-9056-afcccb786cacLópez Vargas, Carlos Alfonsoeef17e28-04f8-4539-a98d-d28d76a92280Uribe Navarro, Ana Maríaabdf4880-1e5f-432d-a7df-ff76847806cf2018-10-19T16:57:11Z2018-10-19T16:57:11Z2005http://hdl.handle.net/10726/1907TEF00037 / G896p 2005instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El trabajo de investigación se enfocará en proponer una metodología de planeación, ejecución, y medición presupuestal, que genere valor agregado y logre optimizar los procesos actuales de FENALCO. Este se encuentra dividido en cinco grandes partes, la primera comprenderá una breve reseña histórica de FENALCO, con su misión y visión, logrando acercar al lector en el contexto gremial. La segunda estará compuesta por un Marco Teórico, en él se expondrá de manera conceptual los temas financieros relacionados con la importancia de las proyecciones de presupuestos desde un punto de vista académico. La tercera describirá la forma como está organizada actualmente la Presidencia de FENALCO a nivel financiero y la composición de sus fuentes de ingresos, egresos y flujo de efectivo. En la cuarta parte se desarrollará una metodología de presupuestación que servirá como herramienta para realizar las futuras estimaciones del estado de pérdidas y ganancias y de flujo de caja. Finalmente se expondrán algunas herramientas de control y medición presupuestal, que podrá complementar el modelo anteriormente propuesto.Introducción. Historia de fenalco. Marco teórico. Situación actual de la función financiera de fenalco. Propuesta de modelación. Herramientas de control y medición presupuestal. Conclusiones. Bibliografía. Lista de gráficas y cuadros. Lista de tablas.Especialista en finanzas corporativasEspecialización62 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Federación Nacional de Comerciantes de Colombia - FENALCO658.15 Administración financieraEmpresarios industrialesMicroempresasNuevas empresasAdministración financieraPolíticas y procesos de medición presupuestal para Fenalco presidencia nacionalinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en finanzas corporativasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESACC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/6/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD56restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57restricted accessTHUMBNAILPortada.pdf.jpgPortada.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4415https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/12/Portada.pdf.jpg82872507f55a63f79ae336dde13eaf40MD512open accessTEF00037.pdf.jpgTEF00037.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6534https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/13/TEF00037.pdf.jpge15e78dbb5a276e3567e324dd5166daaMD513open accessDA_2018_2_36.pdf.jpgDA_2018_2_36.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7751https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/14/DA_2018_2_36.pdf.jpge96ef871cb5b8c2e7b1e69dd8730927eMD514open accessTEF2005-00037.pdf.jpgTEF2005-00037.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4415https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/17/TEF2005-00037.pdf.jpg82872507f55a63f79ae336dde13eaf40MD517open accessTEF-2018-2-36-AU.pdf.jpgTEF-2018-2-36-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7751https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/18/TEF-2018-2-36-AU.pdf.jpge96ef871cb5b8c2e7b1e69dd8730927eMD518open accessTEF2005-2-36-AU.pdf.jpgTEF2005-2-36-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7751https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/20/TEF2005-2-36-AU.pdf.jpge96ef871cb5b8c2e7b1e69dd8730927eMD520open accessORIGINALTEF2005-00037.pdfTEF2005-00037.pdfapplication/pdf1276706https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/15/TEF2005-00037.pdffad5f0a2899158654373aac3472c9935MD515restricted accessTEF2005-2-36-AU.pdfTEF2005-2-36-AU.pdfapplication/pdf768039https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1907/19/TEF2005-2-36-AU.pdf2b0e77035d760f827f12a4b4fe55faa4MD519restricted access10726/1907oai:repository.cesa.edu.co:10726/19072024-04-15 16:21:33.766restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co