Relación entre el desarrollo sostenible y el comportamiento accionario en el mercado colombiano.

En la actualidad, se han creado varios índices de sostenibilidad a nivel mundial, dichos índices pretenden replicar el comportamiento de las acciones de compañías con mejores prácticas relacionadas a ESG (Enviromental, Social and Governance) según los índices de sostenibilidad, estos representan un...

Full description

Autores:
Betancourth Chaparro, Nicolas Jean Pierre
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4091
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/4091
Palabra clave:
Finanzas
Sostenibilidad
Mercado de capitales
Acciones
ASG
658.15 Gestión financiera
Desarrollo sostenible - Aspectos ambientales - Investigaciones
Acciones (Bolsa) - Precios
Cambios climáticos - Aspectos económicos
Mitigación del cambio climático - Finanzas
Índices bursátiles - Estadísticas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la actualidad, se han creado varios índices de sostenibilidad a nivel mundial, dichos índices pretenden replicar el comportamiento de las acciones de compañías con mejores prácticas relacionadas a ESG (Enviromental, Social and Governance) según los índices de sostenibilidad, estos representan un portafolio de acciones locales, regionales o internacionales seleccionando los activos con base en los factores ESG. Sin embargo, no existe un índice que replique dichas prácticas en Colombia. Es por ello, que se ha decidido desarrollar una investigación y una implementación de una metodología que permita medir la relación entre el mercado accionario colombiano y la sostenibilidad.