Influencia del marketing sostenible en la percepción de compra de los millennials en la industria textil colombiana.

El objetivo de esta investigación fue analizar cómo las estrategias de marketing sostenible afecta la percepción de los millennials en la industria textil colombiana. Con esta investigación se buscó indagar sobre si las prácticas sostenibles que hacen las empresas sirven como método de marketing par...

Full description

Autores:
Quijano Sánchez, Álvaro
Luchau De Botton, Gregorio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5446
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5446
Palabra clave:
marketing Sostenible, Millennial, percepción del consumidor
658.8342 Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Generación Y - Aspectos económicos
Costo y nivel de vida
Poder de compra
Industria textil - Investigaciones
Mercadeo viral
Análisis de mercadeo
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue analizar cómo las estrategias de marketing sostenible afecta la percepción de los millennials en la industria textil colombiana. Con esta investigación se buscó indagar sobre si las prácticas sostenibles que hacen las empresas sirven como método de marketing para obtener más clientes y atraer un nicho de mercado donde el perfil sea un millennial que sea consciente del impacto positivo de la sostenibilidad. Para poder llegar a una conclusión determinante, se gestionaron tres objetivos enfocados en el consumidor, las empresas y la influencia del marketing sostenible en la valoración de las empresas. En la investigación, se llevaron a cabo tres fases, la primera fue analizar qué hacen las empresas en temas de marketing sostenible y se hizo a través de reuniones y entrevistas con diferentes empresas del sector textilero. Por otro lado, se analizó la percepción del consumidor sobre las prácticas sostenibles y para ello, se realizó una encuesta enfocada hacía los millennials. La tercera fue un análisis cualitativo para evaluar el impacto de las estrategias de marketing sostenible comunicativo en redes sociales para la percepción del consumidor millennial colombiano. Después de llevar a cabo la metodología, se concluyó que las empresas entrevistadas en la investigación cuentan con procesos sostenibles y con una comunicación exitosa en términos de marketing sostenible. Por el lado del consumidor, se determinó que la población encuestada muestra una tendencia hacia los porductos sostenibles y muestra una preocupación generalizada sobre el tema.