Determinación de factores financieros relacionados con la incorporación de las compañías en Colombia a la Ley 1116 de 2006.
Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación entre los años 2018 – 2019, con la finalidad de realizar un análisis de los factores financieros, relacionados con la incorporación de empresas colombianas en el Acuerdo de Reorganización Empresarial o Ley 1116 de 2006, enfocado específicam...
- Autores:
-
Parra Zambrano, Juan Sebastián
Rubio Anaya, Angélica Viviana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/3977
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/3977
- Palabra clave:
- Insolvencia
Indicadores relevantes
Detección oportuna
sectores
332.04 Temas especiales de economía financiera
Compañías - Finanzas - Investigaciones - 2013-2017
Fracaso en los negocios
Indicadores económicos
Capital de riesgo
Capitalización de la deuda
Derivados financieros
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación entre los años 2018 – 2019, con la finalidad de realizar un análisis de los factores financieros, relacionados con la incorporación de empresas colombianas en el Acuerdo de Reorganización Empresarial o Ley 1116 de 2006, enfocado específicamente, en relacionar un conjunto de factores financieros relevantes, asociados a el riesgo de insolvencia, con el fin de detectar de forma oportuna dificultades en compañías de cualquier sector empresarial. El análisis se desarrolló a partir de una base de datos, que involucra información financiera entre los años 2013 y 2017, de compañías que han caído en ley 1116 de 2006 y empresas con buena salud financiera. La base de datos final, contó con más de 34,600 entidades de diferentes sectores de la economía colombiana, entre las más relevantes se encuentran los sectores de servicios, comercio, construcción, industrial, transporte y agroindustrial. (iii) Patrimonio contable / Pasivos Totales, (iv) Utilidades retenidas / Activo Total, (v) Ventas / Activo Total y (vi) Ebitda / Activos Totales, quedaron por fuera del análisis por no encontrarse información para incluirse en el panel de datos. |
---|