Proyecto de emprendimiento social modelo de banca comunitaria y asesoría técnica y financiera para combatir la pobreza en Río Quito Chocó
La historia moderna ha sido testigo de grandes avances tecnológicos y sociales, fomentados por inversiones en proyectos y desarrollos humanos que han mejorado las condiciones de vida de muchas personas. Sin embargo, aún no hemos tenido la valiosa oportunidad de presenciar la erradicación de la condi...
- Autores:
-
Durán, Andrés
Varón, Juan José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1688
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1688
- Palabra clave:
- 658.11 Nuevas empresas
Préstamos bancarios
Bancos de Desarrollo
Emprendimiento social
Responsabilidad social empresarial
Nuevas empresas
Planificación estratégico
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La historia moderna ha sido testigo de grandes avances tecnológicos y sociales, fomentados por inversiones en proyectos y desarrollos humanos que han mejorado las condiciones de vida de muchas personas. Sin embargo, aún no hemos tenido la valiosa oportunidad de presenciar la erradicación de la condición humana más fuerte y fría a la que nuestra sociedad se enfrenta cotidianamente y que conocemos como la pobreza. La pobreza se define como la situación económica en la que una persona no tiene los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas que incluyen alimentación, refugio y vestimenta entre otros. La línea de pobreza equivale a ingresos diarios de USD$1.90 o menos. (Saleem Enciclopedia, 2016) |
---|