Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia.
El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo de un estudio de viabilidad para la creación de un modelo de un emprendimiento en el sector del ecoturismo tipo glamping, también conocido como camping de lujo o con glamour. El glamping estará ubicado vía la Calera kilómetro 3- vereda frailejon...
- Autores:
-
Pombo Bohorquez, Salvador Apolo
Barrera Rivera, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4341
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4341
- Palabra clave:
- Glamping
Modelo de negocio
Ventaja competitiva
658.11 Iniciación de empresas comerciales
Nuevas empresas - Investigaciones
Turismo ecológico - Aspectos económicos - Colombia
Turismo sostenible - Administración - Colombia
Comercio turístico - Estrategia y técnica
Administración hotelera
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_88e980fd1b1a0e2f5a9ea564e1e8088e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4341 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia. |
title |
Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia. |
spellingShingle |
Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia. Glamping Modelo de negocio Ventaja competitiva 658.11 Iniciación de empresas comerciales Nuevas empresas - Investigaciones Turismo ecológico - Aspectos económicos - Colombia Turismo sostenible - Administración - Colombia Comercio turístico - Estrategia y técnica Administración hotelera |
title_short |
Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia. |
title_full |
Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia. |
title_fullStr |
Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia. |
title_sort |
Modelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pombo Bohorquez, Salvador Apolo Barrera Rivera, Alejandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ruiz Sarmiento, William Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pombo Bohorquez, Salvador Apolo Barrera Rivera, Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Glamping Modelo de negocio Ventaja competitiva |
topic |
Glamping Modelo de negocio Ventaja competitiva 658.11 Iniciación de empresas comerciales Nuevas empresas - Investigaciones Turismo ecológico - Aspectos económicos - Colombia Turismo sostenible - Administración - Colombia Comercio turístico - Estrategia y técnica Administración hotelera |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.11 Iniciación de empresas comerciales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Nuevas empresas - Investigaciones Turismo ecológico - Aspectos económicos - Colombia Turismo sostenible - Administración - Colombia Comercio turístico - Estrategia y técnica Administración hotelera |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo de un estudio de viabilidad para la creación de un modelo de un emprendimiento en el sector del ecoturismo tipo glamping, también conocido como camping de lujo o con glamour. El glamping estará ubicado vía la Calera kilómetro 3- vereda frailejonal a tan solo 45 minutos de Bogotá. La metodología de investigación para el desarrollo de este trabajo de grado tiene como inicio la indagación del contexto de turismo en Colombia y los tipos de turismo que existen, una vez definidos los tipos de turismo y de glamping se investigara el contexto del mercado, en donde se realizaron entrevistas, encuestas y consultas de fuentes de información confiables. El negocio tendrá un concepto de acampar con estilo y elegancia en medio de la naturaleza, pero con condiciones de lujo muy similares a las de un hotel. Se hará uso de los elementos de la naturaleza circundantes, como la energía solar, agua de lluvia de baños, jardines de flora y fauna de la zona entre otros. Esta es una nueva tendencia que implica aprovechar los atractivos naturales como paisajes, animales en su hábitat natural y adentrarse en la cultura de la zona. Se buscará satisfacer las necesidades de los viajeros con un lugar en plena naturaleza, exclusivo, cómodo, tranquilo, sofisticado y se tendrá una atención personalizada a nuestros clientes para poder promover el ecoturismo. También se ofrecerán diferentes planes de ecoturismo como senderismo, ciclismo de montaña, cabalgatas, clases de cocina, yoga, avistamiento de aves Al finalizar el trabajo de grado se espera cumplir en un 100% los objetivos específicos que están conformados por una estrategia de marketing, comercial, legal, operacional y financiera. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-22T15:56:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-22T15:56:29Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/4341 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
ADM / P784 2021 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/4341 |
identifier_str_mv |
ADM / P784 2021 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
100 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, D.C. - Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/6/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/7/ADM_1020836034_2021_2.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/8/DA_1020836034_2021_2.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/9/ADM_1020836034_2021_2.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/10/DA_1020836034_2021_2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 cce8d77390c3e98c181826f8d70d6163 c7dc5206310b431f0919641fed38f3c4 f6a5d9daea18aee6dc6e34cf484f229d 020c387033ca70a5ca1d834932326f36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339977358114816 |
spelling |
Ruiz Sarmiento, William Albertoe6c4d94e-5d7d-4983-bbbc-d2467c72ea10Pombo Bohorquez, Salvador Apoloc9a7d089-a8c7-4dc6-918d-81362de5aa4eBarrera Rivera, Alejandro39e49036-f02f-4241-9d73-2c6f77bf199fBogotá, D.C. - Colombia20212021-12-22T15:56:29Z2021-12-22T15:56:29Z2021-12-02http://hdl.handle.net/10726/4341ADM / P784 2021instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo de un estudio de viabilidad para la creación de un modelo de un emprendimiento en el sector del ecoturismo tipo glamping, también conocido como camping de lujo o con glamour. El glamping estará ubicado vía la Calera kilómetro 3- vereda frailejonal a tan solo 45 minutos de Bogotá. La metodología de investigación para el desarrollo de este trabajo de grado tiene como inicio la indagación del contexto de turismo en Colombia y los tipos de turismo que existen, una vez definidos los tipos de turismo y de glamping se investigara el contexto del mercado, en donde se realizaron entrevistas, encuestas y consultas de fuentes de información confiables. El negocio tendrá un concepto de acampar con estilo y elegancia en medio de la naturaleza, pero con condiciones de lujo muy similares a las de un hotel. Se hará uso de los elementos de la naturaleza circundantes, como la energía solar, agua de lluvia de baños, jardines de flora y fauna de la zona entre otros. Esta es una nueva tendencia que implica aprovechar los atractivos naturales como paisajes, animales en su hábitat natural y adentrarse en la cultura de la zona. Se buscará satisfacer las necesidades de los viajeros con un lugar en plena naturaleza, exclusivo, cómodo, tranquilo, sofisticado y se tendrá una atención personalizada a nuestros clientes para poder promover el ecoturismo. También se ofrecerán diferentes planes de ecoturismo como senderismo, ciclismo de montaña, cabalgatas, clases de cocina, yoga, avistamiento de aves Al finalizar el trabajo de grado se espera cumplir en un 100% los objetivos específicos que están conformados por una estrategia de marketing, comercial, legal, operacional y financiera.Resumen ; Introducción ; Revisión de la literatura ; Estado del arte ; Metodología ; Estrategia de mercadeo ; Análisis de resultados ; Estrategia comercial ; Estrategia legal ; Estrategia financiera ; Conclusiones y recomendaciones ; ReferenciasAdministrador de EmpresasPregrado100 páginasapplication/pdfspaGlampingModelo de negocioVentaja competitiva658.11 Iniciación de empresas comercialesNuevas empresas - InvestigacionesTurismo ecológico - Aspectos económicos - ColombiaTurismo sostenible - Administración - ColombiaComercio turístico - Estrategia y técnicaAdministración hoteleraModelo de negocios para la creación de un emprendimiento en el sector de ecoturismo en Colombia.Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/6/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD56open accessORIGINALADM_1020836034_2021_2.pdfADM_1020836034_2021_2.pdfapplication/pdf1817377https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/7/ADM_1020836034_2021_2.pdfcce8d77390c3e98c181826f8d70d6163MD57restricted accessDA_1020836034_2021_2.pdfDA_1020836034_2021_2.pdfapplication/pdf249341https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/8/DA_1020836034_2021_2.pdfc7dc5206310b431f0919641fed38f3c4MD58restricted accessTHUMBNAILADM_1020836034_2021_2.pdf.jpgADM_1020836034_2021_2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4304https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/9/ADM_1020836034_2021_2.pdf.jpgf6a5d9daea18aee6dc6e34cf484f229dMD59open accessDA_1020836034_2021_2.pdf.jpgDA_1020836034_2021_2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10558https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4341/10/DA_1020836034_2021_2.pdf.jpg020c387033ca70a5ca1d834932326f36MD510open access10726/4341oai:repository.cesa.edu.co:10726/43412023-03-29 17:07:47.342restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coQXZpc28gbGVnYWwKCkVsIChsb3MpIEVzdHVkaWFudGUocyksIGFsIGVudmlhcm5vcyBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgcmVhbGl6YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZQpyZWdpc3RybyB5IGNhcmdhIGRlbCBtaXNtbyBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgYXV0b3JpemEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYQplIGluZm9ybWFkYSBhbCBDb2xlZ2lvIGRlIEVzdHVkaW9zIFN1cGVyaW9yZXMgZGUgQWRtaW5pc3RyYWNpw7NuLUNFU0EgIGluc3RpdHVjacOzbgpkZSBlZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yIGlkZW50aWZpY2FkYSBjb24gZWwgTklUIDg2MDA0NTc0MOKAkzYsIGNvbiBkb21pY2lsaW8gZW4gbGEKY2FycmVyYSA2IDM0LTUxLCBCb2dvdMOhLCBELkMuIChlbCDigJxDRVNB4oCdKSwgcGFyYSBjb252ZXJ0aXIsIHJlcHJvZHVjaXIsIHB1YmxpY2FyCnkgcG9uZXIgIGRpc3BvbmlibGUgYWwgcMO6YmxpY28gc3UgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgc2Vnw7puIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgbG9zCnRpdHVsYXJlcyBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgY2FuYWxlcyB2aXJ0dWFsZXMsCmVzcGVjw61maWNhbWVudGUgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gbyBiaWJsaW90ZWNhIGRpZ2l0YWwuIEVsIEVzdHVkaWFudGUgYWNlcHRhIHF1ZQpsYSBkaXZ1bGdhY2nDs24gZGUgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBzZSByZWFsaXphIGJham8gc3UgdG90YWwgY29uc2VudGltaWVudG8geQphY2VwdGFjacOzbiwgcHVlcyBlbGxvIG5vIHRyYXNncmVkZSBzdSBkaWduaWRhZCBvIHN1cG9uZSBsYSB2aW9sYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8KYWxndW5vLCB5IGNvbm9jZSBlbCBvYmpldGl2byBxdWUgc2UgcGVyc2lndWUgY29uIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbiB5IGVsIGFsY2FuY2UgZGUKbGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBlbCBtaXNtbyBwb2Ryw61hIHRlbmVyLiBQb3Igw7psdGltbywgcmVjb25vY2UgcXVlIGxhCnB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG5vIGxlIGRhcsOhIGRlcmVjaG8gYSByZWNpYmlyIHJlbXVuZXJhY2nDs24gYWxndW5hLgoKRWwgRXN0dWRpYW50ZSBhY2VwdGEgc3VzY3JpYmlyIGFjdG9zIGp1csOtZGljb3MgbWVkaWFudGUgbWVuc2FqZXMgZGUgZGF0b3MgaW5pY2lhZG9zCmEgdHJhdsOpcyBkZSBkaXNwb3NpdGl2b3MgZWxlY3Ryw7NuaWNvcywgeSBxdWUgZXN0ZSBtZWNhbmlzbW8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuCm3DqXRvZG8gZGUgZmlybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIGNvbmZpYWJsZSB5IGFwcm9waWFkbyBwYXJhIGVzdGUgZWZlY3RvLiBFbCBFc3R1ZGlhbnRlCmlndWFsbWVudGUgZGVjbGFyYSB5IGFjZXB0YSBxdWUgZWwgbWVkaW8gZGUgaWRlbnRpZmljYWNpw7NuIHBlcnNvbmFsIHkgZGUgYXByb2JhY2nDs24KZGUgY29udGVuaWRvIGVzIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlbCBwcmVzZW50ZSBBdmlzbyBsZWdhbCBhIHRyYXbDqXMgZGVsIHJlcG9zaXRvcmlvCmluc3RpdHVjaW9uYWwgbyBiaWJsaW90ZWNhIGRpZ2l0YWwuIEVsIEVzdHVkaWFudGUgZGVjbGFyYSB5IGFjZXB0YSBxdWUgbG9zIGFjdG9zCmp1csOtZGljb3MgY2VsZWJyYWRvcyBhIHRyYXbDqXMgZGVsIG3DqXRvZG8gZGUgZmlybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIGFxdcOtIHBhY3RhZG8gbG9zCnJlYWxpemEgZW4gcmVwcmVzZW50YWNpw7NuIGRlIHRvZG9zIGxvcyBhdXRvcmVzIGRlIGxhIG9icmEgeSBzZSBjb25zaWRlcmFyw6FuIHbDoWxpZG9zLAp2aW5jdWxhbnRlcyB5IGV4aWdpYmxlcywgeSBxdWUgbm8gY3Vlc3Rpb25hcsOhbiBsYSB2YWxpZGV6IG8gZXhpZ2liaWxpZGFkIGRlIGRpY2hvcwphY3RvcyBqdXLDrWRpY29zIGFzw60gY2VsZWJyYWRvcy4K |