Moneda y nación : del federalismo al centralismo económico en Colombia (1850–1922)
Uno de los procesos más interesantes del siglo XIX fue la organización y diferenciación de los distintos grupos políticos que definirían posteriormente los modelos de organización social colombianos. Esta no fue una tarea fácil, ni trasegó un camino despejado, sino más bien fue un recorrido que estu...
- Autores:
-
Correa Restrepo, Juan Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/294
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/294
- Palabra clave:
- Descriptores: COLOMBIA - POLITICA MONETARIA - SIGLO XIX
COLOMBIA -
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Uno de los procesos más interesantes del siglo XIX fue la organización y diferenciación de los distintos grupos políticos que definirían posteriormente los modelos de organización social colombianos. Esta no fue una tarea fácil, ni trasegó un camino despejado, sino más bien fue un recorrido que estuvo marcado por contradicciones, aprendizajes difíciles, guerras civiles de todos los tenores y profundas crisis políticas que en varias ocasiones fueron saldadas en el patíbulo, el exilio, las expropiaciones y la cárcel. Fue un período de definiciones. |
---|