Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia

La gran mayoría de países del mundo han enfocado su atención de política pública, en cuanto a temas de innovación, en las industrias de alta tecnología. En Colombia, la mayor cantidad de las industrias manufactureras pertenecen a la clasificación de baja tecnología, por lo que resulta necesario que...

Full description

Autores:
Dugand, Francisco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/2378
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/2378
Palabra clave:
658.83 Investigación de mercados
Administración de empresas
Innovaciones tecnológicas
Aptitud creadora en tecnología
Tecnología de la información
Desarrollo científico y tecnológico - Colombia
Nuevas empresas
Industrias - Innovaciones tecnológicas
Evaluación de proyectos - Colombia
Estudios de factibilidad
Análisis de mercadeo
Rights
License
Acceso restringido
id CESA2_855eb815672fca7b93ab099130278e71
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/2378
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia
title Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia
spellingShingle Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia
658.83 Investigación de mercados
Administración de empresas
Innovaciones tecnológicas
Aptitud creadora en tecnología
Tecnología de la información
Desarrollo científico y tecnológico - Colombia
Nuevas empresas
Industrias - Innovaciones tecnológicas
Evaluación de proyectos - Colombia
Estudios de factibilidad
Análisis de mercadeo
title_short Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia
title_full Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia
title_fullStr Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia
title_full_unstemmed Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia
title_sort Análisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Dugand, Francisco
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Dugand, Francisco
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.83 Investigación de mercados
topic 658.83 Investigación de mercados
Administración de empresas
Innovaciones tecnológicas
Aptitud creadora en tecnología
Tecnología de la información
Desarrollo científico y tecnológico - Colombia
Nuevas empresas
Industrias - Innovaciones tecnológicas
Evaluación de proyectos - Colombia
Estudios de factibilidad
Análisis de mercadeo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Innovaciones tecnológicas
Aptitud creadora en tecnología
Tecnología de la información
Desarrollo científico y tecnológico - Colombia
Nuevas empresas
Industrias - Innovaciones tecnológicas
Evaluación de proyectos - Colombia
Estudios de factibilidad
Análisis de mercadeo
description La gran mayoría de países del mundo han enfocado su atención de política pública, en cuanto a temas de innovación, en las industrias de alta tecnología. En Colombia, la mayor cantidad de las industrias manufactureras pertenecen a la clasificación de baja tecnología, por lo que resulta necesario que se realice un análisis de éstas en cuanto a los factores que definen su comportamiento innovador. En respuesta a esta necesidad, el documento actual persigue el objetivo de identificar y analizar los determinantes que influyen en la innovación de las industrias de baja tecnología del país, con el fin de demostrar que, a diferencia de lo que hasta ahora se ha postulado en general con respecto a la sociedad del conocimiento, las empresas de baja tecnología también pueden innovar, sólo que mediante distintos canales que, en países como Colombia, deben fortalecerse y fomentarse, teniendo en cuenta que las empresas de esta categorización conforman la mayoría de las industrias manufactureras del país, según la clasificación de la OCDE.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T19:56:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T19:56:08Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.driver.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/2378
dc.identifier.local.none.fl_str_mv ADM27050 / D866a 2018
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
url http://hdl.handle.net/10726/2378
identifier_str_mv ADM27050 / D866a 2018
instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 64 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/5/ADM2018-27050.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/4/TG27050.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/6/ADM2018-27050.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/2/license_rdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 51367e6511ae9a490ab3481df887eca2
9162df12911d0a37e6206d339f864f56
9162df12911d0a37e6206d339f864f56
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339953419124736
spelling Dugand, Franciscoa1c3b313-d91d-4de2-9432-7e8afc57283cColombia2020-03-12T19:56:08Z2020-03-12T19:56:08Z2018http://hdl.handle.net/10726/2378ADM27050 / D866a 2018instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)La gran mayoría de países del mundo han enfocado su atención de política pública, en cuanto a temas de innovación, en las industrias de alta tecnología. En Colombia, la mayor cantidad de las industrias manufactureras pertenecen a la clasificación de baja tecnología, por lo que resulta necesario que se realice un análisis de éstas en cuanto a los factores que definen su comportamiento innovador. En respuesta a esta necesidad, el documento actual persigue el objetivo de identificar y analizar los determinantes que influyen en la innovación de las industrias de baja tecnología del país, con el fin de demostrar que, a diferencia de lo que hasta ahora se ha postulado en general con respecto a la sociedad del conocimiento, las empresas de baja tecnología también pueden innovar, sólo que mediante distintos canales que, en países como Colombia, deben fortalecerse y fomentarse, teniendo en cuenta que las empresas de esta categorización conforman la mayoría de las industrias manufactureras del país, según la clasificación de la OCDE.Pregunta problema. Hipotesis. Objetivos. La industria manufacturera en Colombia: un análisis comparativo. Análisis comparativo entre las high-tech y las low-tech en Colombia. Marco teórico. Estado del arte. Enfoques sobre la heterogeneidad de las industrias. Enfoques sectoriales según criterios tecnológicos. El enfoque neoclásico y sus limitaciones. Clasificación de la OCDE. Otra alternativa: Taxonomía de Pavitt. Caracterización de las industrias Low-Tech. El problema de las Low-Tech. Factores que determinan la innovación. Metodología. Datos. Descripción de la muestra. Resultados. Taxonomía de industrias según tecnología. Panorama general de la industria colombiana. Determinantes de la innovación en Colombia.Administrador de EmpresasPregrado64 páginasapplication/pdfspa658.83 Investigación de mercadosAdministración de empresasInnovaciones tecnológicasAptitud creadora en tecnologíaTecnología de la informaciónDesarrollo científico y tecnológico - ColombiaNuevas empresasIndustrias - Innovaciones tecnológicasEvaluación de proyectos - ColombiaEstudios de factibilidadAnálisis de mercadeoAnálisis de los determinantes de la innovación en las industrias de baja tecnología en ColombiaAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración – CESAORIGINALADM2018-27050.pdfADM2018-27050.pdfapplication/pdf1221496https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/5/ADM2018-27050.pdf51367e6511ae9a490ab3481df887eca2MD55restricted accessTHUMBNAILTG27050.pdf.jpgTG27050.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4574https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/4/TG27050.pdf.jpg9162df12911d0a37e6206d339f864f56MD54open accessADM2018-27050.pdf.jpgADM2018-27050.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4574https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/6/ADM2018-27050.pdf.jpg9162df12911d0a37e6206d339f864f56MD56open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2378/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open access10726/2378oai:repository.cesa.edu.co:10726/23782023-10-06 17:20:24.243restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=