Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia.
En un entorno de economía digital e hipercompetencia, las redes sociales han llegado a ser uno de los principales canales para exposición de las marcas de acuerdo con el reporte de We are social 2022. Con un incremento año tras año en el número de usuarios de redes sociales, las marcas de cuidado fa...
- Autores:
-
Valest Jaller, Kosse Vanessa
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4538
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4538
- Palabra clave:
- Redes sociales
Engagement
Contenido digital
658.8342 Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Preferencias de los consumidores
Mercadeo - Investigaciones
Análisis de mercadeo
Redes sociales
Redes sociales en línea en los negocios
Artículos de tocados
Belleza personal
Branding (Mercadeo)
Relaciones con los clientes
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_8280ca0a1e7a4003073b433b5bfc4494 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4538 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Dicarlo, Ricardo135f2fe4-3a17-419e-84f7-79e52c0d8ab4600Valest Jaller, Kosse Vanessa3cf9bbe9-dc61-46f4-933d-711623f681812022-07-09T20:45:00Z2022-07-09T20:45:00Z2022-04-28http://hdl.handle.net/10726/4538MDM / V167 2022instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)reponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.coEn un entorno de economía digital e hipercompetencia, las redes sociales han llegado a ser uno de los principales canales para exposición de las marcas de acuerdo con el reporte de We are social 2022. Con un incremento año tras año en el número de usuarios de redes sociales, las marcas de cuidado facial en Colombia tienen la oportunidad de elevar los niveles de engagement de sus consumidores a través de estrategias de contenido digital que brinden una evolución, más que una revolución, de la experiencia, creando así una auténtica ventaja competitiva. Esto, resulta en una comunidad comprometida que permanecerá en tiempos de alta incertidumbre y dinamismo, la cual impactará a potenciales nuevos consumidores de manera positiva hacia la marca; creando así un ecosistema orgánico con un objetivo más allá de lo transaccional pero que cuya consecuencia se puede traducir en mayor presencia y participación en el mercado.Pregunta de investigación, Hipótesis, Objetivos, Objetivo general, Objetivos específicos, Marco conceptual y contexto general, Estado del arte, Las redes sociales en Colombia, Mercado de cuidado facial en Colombia, Marco teórico, Marketing digital, Redes sociales o RRSS, Engagement, Metodología, Alcance y limitaciones, Investigación cuantitativa, Análisis estadístico descriptivo, Análisis estadístico correlacional, Investigación cualitativa, Análisis netnográfico.Magíster en Dirección de Marketing, CESA.Maestría84 páginasapplication/pdfspaRedes socialesEngagementContenido digital658.8342 Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidorPreferencias de los consumidoresMercadeo - InvestigacionesAnálisis de mercadeoRedes socialesRedes sociales en línea en los negociosArtículos de tocadosBelleza personalBranding (Mercadeo)Relaciones con los clientesInfluencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia.Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMaestría en Dirección de Marketing - MDMColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4538/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53restricted accessAU_MDM_1045671304_2022_1.pdfAU_MDM_1045671304_2022_1.pdfapplication/pdf212709https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4538/5/AU_MDM_1045671304_2022_1.pdf4a929c9aaf9659f7cba79e90efce7005MD55restricted accessORIGINALMDM_1045671304_2022_1.pdfMDM_1045671304_2022_1.pdfapplication/pdf972103https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4538/4/MDM_1045671304_2022_1.pdf10c6bcc5c44abf28908edb27d6ddb59bMD54restricted access10726/4538oai:repository.cesa.edu.co:10726/45382023-10-06 12:25:42.781restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia. |
title |
Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia. |
spellingShingle |
Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia. Redes sociales Engagement Contenido digital 658.8342 Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor Preferencias de los consumidores Mercadeo - Investigaciones Análisis de mercadeo Redes sociales Redes sociales en línea en los negocios Artículos de tocados Belleza personal Branding (Mercadeo) Relaciones con los clientes |
title_short |
Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia. |
title_full |
Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia. |
title_fullStr |
Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia. |
title_sort |
Influencia del contenido digital en redes sociales en el nivel de engagement del consumidor desde la categoría de cuidado facial en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Valest Jaller, Kosse Vanessa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Dicarlo, Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valest Jaller, Kosse Vanessa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Redes sociales Engagement Contenido digital |
topic |
Redes sociales Engagement Contenido digital 658.8342 Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor Preferencias de los consumidores Mercadeo - Investigaciones Análisis de mercadeo Redes sociales Redes sociales en línea en los negocios Artículos de tocados Belleza personal Branding (Mercadeo) Relaciones con los clientes |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.8342 Comportamiento del consumidor |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor Preferencias de los consumidores Mercadeo - Investigaciones Análisis de mercadeo Redes sociales Redes sociales en línea en los negocios Artículos de tocados Belleza personal Branding (Mercadeo) Relaciones con los clientes |
description |
En un entorno de economía digital e hipercompetencia, las redes sociales han llegado a ser uno de los principales canales para exposición de las marcas de acuerdo con el reporte de We are social 2022. Con un incremento año tras año en el número de usuarios de redes sociales, las marcas de cuidado facial en Colombia tienen la oportunidad de elevar los niveles de engagement de sus consumidores a través de estrategias de contenido digital que brinden una evolución, más que una revolución, de la experiencia, creando así una auténtica ventaja competitiva. Esto, resulta en una comunidad comprometida que permanecerá en tiempos de alta incertidumbre y dinamismo, la cual impactará a potenciales nuevos consumidores de manera positiva hacia la marca; creando así un ecosistema orgánico con un objetivo más allá de lo transaccional pero que cuya consecuencia se puede traducir en mayor presencia y participación en el mercado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-09T20:45:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-09T20:45:00Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-04-28 |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/4538 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
MDM / V167 2022 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10726/4538 |
identifier_str_mv |
MDM / V167 2022 instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
84 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Dirección de Marketing - MDM |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4538/3/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4538/5/AU_MDM_1045671304_2022_1.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4538/4/MDM_1045671304_2022_1.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 4a929c9aaf9659f7cba79e90efce7005 10c6bcc5c44abf28908edb27d6ddb59b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339946500620288 |