Smart cities, economía circular y aprovechamiento de residuos sólidos en Bogotá
Este trabajo tiene como objetivo plantear una alternativa que sea una posible solución para el tratamiento de los residuos sólidos en Bogotá siguiendo los lineamientos de modelos líderes en desarrollo sostenible como Smart Cities y Economía Circular. La alternativa presentada fue resultado de identi...
- Autores:
-
Pardo, María de los Ángeles
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2309
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2309
- Palabra clave:
- Economía circular
628.445 Tratamiento de residuos
Administración de Empresas
Calentamiento global--Estudio de casos
Aprovechamiento de residuos--Estudio de casos
Residuos orgánicos
Basuras y aprovechamiento de basuras
Aprovechamiento de residuos
Medio ambiente
Mitigación del cambio climático
Análisis financiero
Mercadeo - Investigaciones
Planificación empresarial
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo plantear una alternativa que sea una posible solución para el tratamiento de los residuos sólidos en Bogotá siguiendo los lineamientos de modelos líderes en desarrollo sostenible como Smart Cities y Economía Circular. La alternativa presentada fue resultado de identificar la necesidad más relevante evidenciada en Bogotá, y al cumplir con los criterios de los modelos mencionados anteriormente, es un posible modelo de negocio que puede generar valor a la ciudad. Entre las conclusiones se evidencia la necesidad de negocios y políticas para el aprovechamiento de residuos orgánicos, la alineación del sector público y privado para generar acciones concretas que mitiguen el problema y la evidencia que existen tecnologías que cumplen modelos que son rentables para la ciudad. |
---|