Titularización de flujos de caja futuros

Debido a la ineficiencia del Estado colombiano frente a la prestación de servicios públicos, caracterizado principalmente por baja calidad y poca cobertura, en la Constitución de 1991 se crearon los mecanismos necesarios para la liberación de las empresas estatales encargadas de ofrecer este servici...

Full description

Autores:
Turbay, Alexandra
Santacruz, Daniel
Giraldo, Gustavo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/3660
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/3660
Palabra clave:
658.15 Administración financiero
Administración financiera
Bolsa de valores
Riesgo (Finanzas)
Administración de caja
Compañías - Finanzas
Empresas estatales
Corporaciones oficiales
Análisis financiero
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Debido a la ineficiencia del Estado colombiano frente a la prestación de servicios públicos, caracterizado principalmente por baja calidad y poca cobertura, en la Constitución de 1991 se crearon los mecanismos necesarios para la liberación de las empresas estatales encargadas de ofrecer este servicio es mediante un nuevo modelo de regulación de los mismos. Este modelo de regulación permite que empresas especializadas y con mucha trayectoria en este sector adquieran las empresas estatales a fin de promover una mejor gestión que se traduce en un mejor servicio hacia el cliente final.