Restaurante casual de comida rápida y saludable implementado en Colombia
En la actualidad, los malos hábitos alimenticios se han vuelto un factor común tanto en países desarrollados como en países en vía de desarrollo, el cual se basa en una tendencia de mala alimentación y abuso de comida chatarra por factores como son el tiempo, la rutina, el estilo de vida y el factor...
- Autores:
-
Dunoyer, Melissa
Saieh, Jose Carlos
Pereira, Ana Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1633
- Palabra clave:
- 658.11 Nuevas empresas
Planificación estratégica
Planificación empresarial
Nuevas empresas
Restaurantes - Administración
Vida orgánica (Estilo de vida)
Preferencias de los consumidores
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la actualidad, los malos hábitos alimenticios se han vuelto un factor común tanto en países desarrollados como en países en vía de desarrollo, el cual se basa en una tendencia de mala alimentación y abuso de comida chatarra por factores como son el tiempo, la rutina, el estilo de vida y el factor económico. Se han dejado atrás los alimentos saludables como las frutas y verduras, y es por ello que existen desbalances por falta de nutrientes que afectan negativamente nuestro organismo generando trastornos hormonales, obesidad, problemas metabólicos, ansiedad, diabetes, trastornos cardiovasculares, depresión, baja autoestima, ausentismo laboral, entre otros. |
---|