Estudio de caso Scare: Sociedad colombiana de anestesiología y reanimación

El planteamiento de la siguiente pregunta como problema de investigación se convierte en punto de partida para el desarrollo de aspectos referidos a un caso específico: ¿Cómo logró la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, SCARE, adecuar la realidad de responsabilidad médico legal para...

Full description

Autores:
Mejía Duarte, Andrea
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/3547
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/3547
Palabra clave:
658.83 Mercadeo - Administración
Responsabilidad médica
Etica médica
Anestesiólogos
Análisis de mercadeo
Mercadeo - Administración
Comportamiento del consumidor
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:El planteamiento de la siguiente pregunta como problema de investigación se convierte en punto de partida para el desarrollo de aspectos referidos a un caso específico: ¿Cómo logró la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, SCARE, adecuar la realidad de responsabilidad médico legal para transformarla en un producto de éxito empresarial para el gremio de los anestesiólogos y de impacto para el resto de profesionales de la salud en Colombia? Se sugiere, así, una delimitación a la investigación que remite al caso de la responsabilidad médica en el marco de SCARE