Cómo incentivar el consumo de café en la generación Z

Por medio de una investigación, entrevistas, grupo focales, métodos cuantitativos y cualitativos, se pretende identificar y analizar el consumidor joven, su necesidad, gustos y deseos para así poder llegar a estos, saber que quieren y la mejor manera de comunicárselo. El objetivo de este trabajo no...

Full description

Autores:
Gutiérrez Rozo, Vanessa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/2243
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/2243
Palabra clave:
658.8343 Comportamiento del consumidor
Café - Comercio
Generación Z
Comportamiento del consumidior
Café -- Comercio
Mercadeo de productos agrícolas
Educación del consumidor
Preferencias de los consumidores
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Por medio de una investigación, entrevistas, grupo focales, métodos cuantitativos y cualitativos, se pretende identificar y analizar el consumidor joven, su necesidad, gustos y deseos para así poder llegar a estos, saber que quieren y la mejor manera de comunicárselo. El objetivo de este trabajo no es solo atraer consumidores jóvenes, si no buscar la forma de retenerlos. Se espera encontrar una relación entre las tendencias, los gustos de los jóvenes y las ofertas que el mercado colombiano de café soluble ofrece. ¿De qué manera se puede se puede lograr cautivar y retener jóvenes entre 16 y 24 de edad, parte de la Generación Z, con el fin de aumentar su consumo de café soluble en Bogotá? El objetivo general de esta investigación es encontrar los drivers de consumo para cautivar el público joven en Bogotá, de 16 a 24 años de edad, con el fin de incrementar su consumo de café soluble.