Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle
Este trabajo de grado presenta la conformación del grupo Ardila Lülle en Colombia, las características de las compañías que lo componen desde un principio, la evolución que tuvo y la trascendencia nacional que logró, hace de este un caso llamativo e interesante para su estudio y ofrece las caracterí...
- Autores:
-
Quiroga Múnera, Natalia.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1424
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1424
- Palabra clave:
- Grupo Ardila Lülle
330.9861 Economía colombiana
Administración de empresas
Desarrollo económico
Empresas colombianas - Historia
Éxito en los negocios
Aptitud creadora en los negocios
Responsabilidad social empresarial
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_6353a406d9d990dae8605696ebd0158b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1424 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle |
title |
Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle |
spellingShingle |
Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle Grupo Ardila Lülle 330.9861 Economía colombiana Administración de empresas Desarrollo económico Empresas colombianas - Historia Éxito en los negocios Aptitud creadora en los negocios Responsabilidad social empresarial |
title_short |
Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle |
title_full |
Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle |
title_fullStr |
Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle |
title_full_unstemmed |
Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle |
title_sort |
Estrategia de crecimiento del grupo Ardila Lülle |
dc.creator.fl_str_mv |
Quiroga Múnera, Natalia. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Trujillo Dávila , María Andrea Guzmán Vásquez, Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quiroga Múnera, Natalia. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Grupo Ardila Lülle |
topic |
Grupo Ardila Lülle 330.9861 Economía colombiana Administración de empresas Desarrollo económico Empresas colombianas - Historia Éxito en los negocios Aptitud creadora en los negocios Responsabilidad social empresarial |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
330.9861 Economía colombiana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Desarrollo económico Empresas colombianas - Historia Éxito en los negocios Aptitud creadora en los negocios Responsabilidad social empresarial |
description |
Este trabajo de grado presenta la conformación del grupo Ardila Lülle en Colombia, las características de las compañías que lo componen desde un principio, la evolución que tuvo y la trascendencia nacional que logró, hace de este un caso llamativo e interesante para su estudio y ofrece las características necesarias para el planteamiento de la siguiente hipótesis: la estrategia que fue utilizada en el grupo Ardila Lülle fue diversificación relacionada, y dentro de este tipo de diversificación se evidencia la implementación de la integración vertical y horizontal. Esta organización genera más de 40.000 empleos en el país; es la mayor productora de azúcar en el mundo; produce el 60% de los jugos y gaseosas de Colombia; es propietario de RCN, Los Coches, Peldar, Crown Colombia, Iberplast 7 y Club Atlético Nacional, entre otras entidades en diversas industrias (Banco de la República, 2014). El grupo empresarial está conformado por 80 empresas. La primera que adquirió Carlos Ardila Lülle, que más adelante sería parte de su grupo, fue Gaseosas Lux. También adquirió una serie de empresas como Gaseosas Colombianas en 1921 y Gaseosas La Leona en 1924, que después formaron parte de la hoy conocida empresa Postobón, creada en 1951, ícono del conglomerado empresarial de Carlos Ardila (El Colombiano, 2007). Los ingenios azucareros están conformados por: Incauca, Risaralda y Providencia. En el 2009 Incauca y Providencia estaban en el puesto número uno en el ranking de ingenios azucareros y destiladores de etanol de Colombia (La Nota, 2009). Respecto a los envases, las empresas más representativas son Peldar, Crown Colombia e Iberplast. Peldar produce casi la totalidad de los envases de vidrio que necesita la industria y tiene el liderazgo en este sector (Parra, 2006). En cuanto al sector de telecomunicaciones, RCN radio y RCN Televisión son las dos empresas que tiene el grupo. El canal RCN, en el año 2013, ocupó el primer lugar en ventas y utilidades. Esto se logró por medio de las ventas de telenovelas y series (Dinero, 2013). Teniendo en cuenta lo anterior, se evidencia el gran crecimiento y trascendencia que ha tenido este grupo para el país, es por esto que se plantea como propósito identificar cuál fue la estrategia de crecimiento implementada en el grupo Ardila Lülle entre el año 1950 y el año 2000. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-23T16:17:22Z 2015-07-10T19:59:13Z 2017-02-10T16:51:27Z 2017-08-12T16:15:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-23T16:17:22Z 2015-07-10T19:59:13Z 2017-02-10T16:51:27Z 2017-08-12T16:15:37Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/1424 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM / Q8e 2014 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital – CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/1424 |
identifier_str_mv |
ADM / Q8e 2014 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital – CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
42 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/7/ADM2014-01039.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/2/license_url https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/3/license_text https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/4/license_rdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/5/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/6/TG01039.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/8/ADM2014-01039.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a29a6baa13ff8ff64d4079656b46baf5 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 05f4e79d00b7e3c4c8139e2867756608 64de348dec916684d30e3f87ebeeaa37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339974250135552 |
spelling |
Trujillo Dávila , María Andrea5b131e3f-c0dd-4f10-9a55-2909001129adGuzmán Vásquez, Alexandere6815926-cc9f-40cd-bb0e-f549642805cfQuiroga Múnera, Natalia.c5429708-551e-4f34-ad11-d3ae58eade30300Colombia2015-06-23T16:17:22Z2015-07-10T19:59:13Z2017-02-10T16:51:27Z2017-08-12T16:15:37Z2015-06-23T16:17:22Z2015-07-10T19:59:13Z2017-02-10T16:51:27Z2017-08-12T16:15:37Z20142014http://hdl.handle.net/10726/1424ADM / Q8e 2014instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Este trabajo de grado presenta la conformación del grupo Ardila Lülle en Colombia, las características de las compañías que lo componen desde un principio, la evolución que tuvo y la trascendencia nacional que logró, hace de este un caso llamativo e interesante para su estudio y ofrece las características necesarias para el planteamiento de la siguiente hipótesis: la estrategia que fue utilizada en el grupo Ardila Lülle fue diversificación relacionada, y dentro de este tipo de diversificación se evidencia la implementación de la integración vertical y horizontal. Esta organización genera más de 40.000 empleos en el país; es la mayor productora de azúcar en el mundo; produce el 60% de los jugos y gaseosas de Colombia; es propietario de RCN, Los Coches, Peldar, Crown Colombia, Iberplast 7 y Club Atlético Nacional, entre otras entidades en diversas industrias (Banco de la República, 2014). El grupo empresarial está conformado por 80 empresas. La primera que adquirió Carlos Ardila Lülle, que más adelante sería parte de su grupo, fue Gaseosas Lux. También adquirió una serie de empresas como Gaseosas Colombianas en 1921 y Gaseosas La Leona en 1924, que después formaron parte de la hoy conocida empresa Postobón, creada en 1951, ícono del conglomerado empresarial de Carlos Ardila (El Colombiano, 2007). Los ingenios azucareros están conformados por: Incauca, Risaralda y Providencia. En el 2009 Incauca y Providencia estaban en el puesto número uno en el ranking de ingenios azucareros y destiladores de etanol de Colombia (La Nota, 2009). Respecto a los envases, las empresas más representativas son Peldar, Crown Colombia e Iberplast. Peldar produce casi la totalidad de los envases de vidrio que necesita la industria y tiene el liderazgo en este sector (Parra, 2006). En cuanto al sector de telecomunicaciones, RCN radio y RCN Televisión son las dos empresas que tiene el grupo. El canal RCN, en el año 2013, ocupó el primer lugar en ventas y utilidades. Esto se logró por medio de las ventas de telenovelas y series (Dinero, 2013). Teniendo en cuenta lo anterior, se evidencia el gran crecimiento y trascendencia que ha tenido este grupo para el país, es por esto que se plantea como propósito identificar cuál fue la estrategia de crecimiento implementada en el grupo Ardila Lülle entre el año 1950 y el año 2000.Metodología. Marco teórico. desarrollo. Línea de Tiempo Configuración Grupo Ardila Lülle. Discusión sobre la estrategia de diversificación.Administrador de EmpresasPregrado42 páginasapplication/pdfspaGrupo Ardila Lülle330.9861 Economía colombianaAdministración de empresasDesarrollo económicoEmpresas colombianas - HistoriaÉxito en los negociosAptitud creadora en los negociosResponsabilidad social empresarialEstrategia de crecimiento del grupo Ardila LülleAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALADM2014-01039.pdfADM2014-01039.pdfapplication/pdf665369https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/7/ADM2014-01039.pdfa29a6baa13ff8ff64d4079656b46baf5MD57restricted accessCC-LICENSElicense_urlapplication/octet-stream49https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52open accesslicense_textapplication/octet-stream0https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53open accesslicense_rdfapplication/octet-stream0https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54open accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55open accessTHUMBNAILTG01039.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2279https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/6/TG01039.pdf.jpg05f4e79d00b7e3c4c8139e2867756608MD56open accessADM2014-01039.pdf.jpgADM2014-01039.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4454https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1424/8/ADM2014-01039.pdf.jpg64de348dec916684d30e3f87ebeeaa37MD58open access10726/1424oai:repository.cesa.edu.co:10726/14242023-10-06 17:11:42.036restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |