Desarrollo de la apropiación de la Comunidad de Knowledge Management en EY - Advisory Colombia

Uno de los principales problemas que se puede presentar en una empresa se basa en el entendimiento y correcto funcionamiento de un ambiente social. Todo radica en estas dos variables de una sociedad que está sujeta a ejecutar un cambio o alterar varios factores de la cotidianidad. El origen se evide...

Full description

Autores:
Soto Franco, Pedro Juan
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1309
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/1309
Palabra clave:
EY - Advisory Colombia
658.4038 Gestión de la información
Administración de empresas
Gestión del conocimiento
Tecnología de la información
Capital intelectual
Innovaciones tecnológicas
Aptitud creadora en tecnología
Investigación cualitativa
Administración de sistemas de información
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Uno de los principales problemas que se puede presentar en una empresa se basa en el entendimiento y correcto funcionamiento de un ambiente social. Todo radica en estas dos variables de una sociedad que está sujeta a ejecutar un cambio o alterar varios factores de la cotidianidad. El origen se evidencia en la dificultad que tienen los seres humanos para comprender y respetar las leyes que rigen la vida ya sea en el ámbito profesional o laboral. En consecuencia, cuando varía el entorno y se altera la zona de comodidad, el cambio se convierte tortuoso y a veces imposible de llevar con tranquilidad y con el control necesario para asumir dicho cambio.El presente trabajo pretende analizar cómo un cambio de proceso, como lo es la implementación de la Comunidad Knowledge Managment (del Área de Advisory de la Firma EY), requiere involucrar personal que conozca la Comunidad, trabaje con ella y vea los beneficios de ésta. Para ello se planeó seguir un proceso de análisis a partir de los antecedentes, generando hipótesis para ser revisadas con el equipo de la iniciativa, y así establecer acciones para lograr una mayor apropiación.