Basilea III implementación del Coeficiente Fondeo Estable Neto (CFEN) en Colombia
El presente trabajo aporta un análisis para la comprensión y entendimiento sobre el cumplimiento del Coeficiente de Fondeo Estable Neto de los establecimientos de crédito el cual surge de los acuerdos de Basilea III a nivel mundial. Para esto se aborda un análisis donde se identifican los principale...
- Autores:
-
Mendivelso Valbuena, Nelson Enrique
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4516
- Palabra clave:
- Finanzas
CFEN
BASILEA III
658.15 Gestión financiera
Crédito - Administración
Desarrollo económico - Colombia
Compañías - Finanzas
Compañías financieras comerciales
Crisis financiera - Prevención
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo aporta un análisis para la comprensión y entendimiento sobre el cumplimiento del Coeficiente de Fondeo Estable Neto de los establecimientos de crédito el cual surge de los acuerdos de Basilea III a nivel mundial. Para esto se aborda un análisis donde se identifican los principales pilares de los acuerdos de Basilea. Posteriormente se identificarán las principales normas que han regulado el sistema financiero en Colombia para estar alineados a los requerimientos de los acuerdos de Basilea, los cuales han generado una estabilidad para usuarios, dueños y accionistas. |
---|