Las campañas de marketing digital y su influencia en la generación Z Bogotana
La siguiente tesis analiza la influencia de las campañas de marketing digital en redes sociales sobre las decisiones de compra de la Generación Z en Bogotá. La generación Z, compuestamente al 100% por jóvenes adultos que son nativos digitales, son una generación que prioriza la autenticidad y la tra...
- Autores:
-
Zuluaga Otoya, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5608
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5608
- Palabra clave:
- generación Z, redes sociales, marketing digital, decisión de compra, autenticidad, consumidor
658.3 Mercadeo - Administración
Análisis de mercadeo
Generación Z
Canales de comercialización
Mercadeo en internet
Redes sociales en línea
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La siguiente tesis analiza la influencia de las campañas de marketing digital en redes sociales sobre las decisiones de compra de la Generación Z en Bogotá. La generación Z, compuestamente al 100% por jóvenes adultos que son nativos digitales, son una generación que prioriza la autenticidad y la transparencia en todo el contenido publicitario que consumen, especialmente en plataformas como Instagram y TikTok. La investigación, la cual combina métodos cuantitativos y cualitativos, utiliza encuestas y un focus group para comprender los factores que influyen a estos jóvenes a interactuar con campañas de marketing digitales y a realizar compras en línea. Los resultados muestran que el 65% de los encuestados consideran que la autenticidad en las campañas es aspecto fundamental en su decisión de compra. La alta interacción con contenido publicitario y la preferencia por compras en línea refuerzan la importancia de estrategias de marketing digital personalizadas a cada persona. La tesis sugiere que las empresas deben ajustar sus campañas para reflejar sus valores y para ofrecer experiencias atractivas, especialmente en redes sociales, para poder generar un gran impacto sobre esta generación de jóvenes. El análisis destaca que las redes sociales no solo son un medio de interacción, sino también una herramienta importante en el comportamiento de compra de esta generación. La investigación concluye que, para captar la atención de la Generación Z, las empresas deben diseñar campañas que reflejen autenticidad y relevancia, adaptándose a las tendencias de consumo digital y ofreciendo experiencias alineadas con sus valores. |
---|