Del campo deportivo a la sala de juntas: una exploración de la relación que hay entre el deporte y las soft skills de los fundadores de las startups colombianas
El presente trabajo de grado se enfoca en la relación entre el deporte y las habilidades blandas (soft skills) adquiridas por los fundadores de startups colombianas. El objetivo de la investigación es identificar las soft skills que se desarrollan a través del deporte y cómo se aplican en la creació...
- Autores:
-
Dávila, Jorge Andrés
Maldonado, Nicolas
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5159
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5159
- Palabra clave:
- Soft skills, hard skills, habilidades blandas, habilidades duras, deporte, startup, creación, gestión, empresa
658.4092 Liderazgo ejecutivo
Habilidades sociales - Investigaciones
Recursos humanos - Pruebas de aptitud
Cambio organizacional
Aptitud creadora en los negocios
Innovación empresarial
Deportes - Aspectos psicológicos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado se enfoca en la relación entre el deporte y las habilidades blandas (soft skills) adquiridas por los fundadores de startups colombianas. El objetivo de la investigación es identificar las soft skills que se desarrollan a través del deporte y cómo se aplican en la creación y gestión de startups. La metodología incluye una revisión de la literatura existente sobre soft skills y habilidades duras (hard skills), el deporte y el emprendimiento, así como una investigación con fundadores que han y no han participado en actividades deportivas. Los resultados del estudio sugieren que el deporte puede ser una fuente efectiva de desarrollo de soft skills como, por ejemplo, la empatía, el liderazgo y el trabajo en equipo, que son fundamentales para el éxito en la creación y gestión de una empresa emergente (startup). Además, el estudio encuentra que el deporte es un fiel ayudante de los fundadores de empresa e influye de manera positiva al momento de su gestión y creación. Por otro lado, se discuten los resultados con los fundadores o cofundadores de los startups. En conclusión, el trabajo de grado ofrece recomendaciones para la formación de fundadores de startups en soft skills a través del deporte y destaca la importancia de reconocer y valorar las soft skills adquiridas a través de este en el contexto empresarial. |
---|