La inversión en I+D+I del tejido empresarial como factor determinante para la competitividad de los departamentos de Colombia
En la presente investigación se presenta un análisis del nivel de inversión en I+D+I que están teniendo los departamentos y de cuál es su relación con la competitividad departamental. En primer lugar, se presenta una caracterización general de la inversión en I+D+I que han tenido los 32 departamento...
- Autores:
-
Angarita Bustos, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5157
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5157
- Palabra clave:
- Competitiviad, departamentos, innovacion, investigacion y desarrollo, tejido empresarial
Desarrollo económico
Centros de productividad industrial
Investigación industrial
Competencia económica - Estudio de casos
338.16 Efecto de las innovaciones tecnológicas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la presente investigación se presenta un análisis del nivel de inversión en I+D+I que están teniendo los departamentos y de cuál es su relación con la competitividad departamental. En primer lugar, se presenta una caracterización general de la inversión en I+D+I que han tenido los 32 departamentos de Colombia en los últimos 7 años, en donde se identifican también las tendencias que van a tener de acuerdo con datos de históricos de inversión en I+D+I. Posteriormente, se agrupan los departamentos en 6 grupos de acuerdo con el nivel de I+D+I que han tenido en esos 7 años. Una vez se tengan los grupos, se hace un análisis de correlación en donde se busca encontrar el nivel de relación que tiene la inversión en I+D+I de esos grupos con la competitividad de esos grupos. Para este análisis se usa el índice de competitividad departamental. Por último, se crean unas propuestas de inversión en I+D+I con enfoque diferencial para los grupos de departamentos en donde lo que se busca es impulsar su competitividad. Con este trabajo de investigación se logra resaltar la importancia que tienen a inversión en I+D+I del tejido empresarial para la competitividad de los territorios, ya que se logra comprobar la relación que tienen estas dos variables y se puede inferir que los territorios en donde las empresas invierten en actividades que involucren la inversión en I+D+I logran ser más competitivos. |
---|