Nokia acquires alcatel lucent: academic case
En 2015, Nokia anunció la adquisición de su competidor francés AlcatelLucent en un acuerdo de acciones. A finales de 2015, Nokia anunció la estructura organizativa compuesta por cuatro grupos empresariales: redes móviles, redes fijas, Aplicaciones y análisis, y redes IP / ópticas. Tras la adquisició...
- Autores:
-
Semma Vergel, Leonardo Augusto
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4038
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4038
- Palabra clave:
- 658.4012 Planificación y formulación de políticas
Industrias de alta tecnología - Estudio de casos - 2015
Empresas - Innovaciones tecnológicas
Análisis de inversiones
Estrategias empresariales
Apreciación de capital
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En 2015, Nokia anunció la adquisición de su competidor francés AlcatelLucent en un acuerdo de acciones. A finales de 2015, Nokia anunció la estructura organizativa compuesta por cuatro grupos empresariales: redes móviles, redes fijas, Aplicaciones y análisis, y redes IP / ópticas. Tras la adquisición, Nokia ha ido evolucionando su estructura operativa, con cambios como la creación de nuevos grupos empresariales y cambios en las funciones de soporte, entre otros. Pero a pesar de la evolución natural del diseño organizativo de una gran corporación, el modelo de grupo empresarial seguido de la adquisición de Alcatel-Lucent no solo se mantuvo sino que también se fortaleció con la creación de nuevos BG. Sin embargo, en octubre de 2019, Nokia anunció que la política de pago de acciones se pausaría hasta nuevo aviso, debido a un retraso en la carrera de la última tecnología de banda ancha móvil llamada 5G frente a sus principales competidores. |
---|