El impacto del teletrabajo en la productividad y el bienestar de los empleados: el caso de Mentum Group.

El objetivo de esta investigación es determinar cuál ha sido el impacto del Teletrabajo de forma permanente en el desempeño de una organización y en el Bienestar Laboral de sus trabajadores. La metodología propuesta explica a detalle cada una de las variables que componen el estudio, así como la rel...

Full description

Autores:
Matiz Chemás, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/4345
Palabra clave:
331.2568 Teletrabajo
Teletrabajo - Aspectos sociales - Investigaciones
Productividad del trabajo
Motivación del empleado
Calidad de vida en el trabajo - Estudios de casos
Transformación digital
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es determinar cuál ha sido el impacto del Teletrabajo de forma permanente en el desempeño de una organización y en el Bienestar Laboral de sus trabajadores. La metodología propuesta explica a detalle cada una de las variables que componen el estudio, así como la relación entre estas. El presente estudio tomó como ejemplo una organización dedicada a la comercialización de softwares contables y servicios de nube, la cual cuenta con 70 colaboradores, quienes han trabajado en la modalidad de trabajo virtual de forma permanente desde el inicio de la crisis sanitaria generada por el COVID-19 en marzo de 2020. Con este estudio se espera entender el impacto de esta transición del modelo de trabajo tradicional en las organizaciones y poder determinar medidas correspondientes para el beneficio de las mimas.