Desviación entre la tasa forward y la tasa representativa del mercado en Colombia y la efectividad de las coberturas de tipo cambio
Un mecanismo para la gestión del riesgo financiero por tipo de cambio es el Forward, el cual es una herramienta de cobertura cambiaria que permite asegurar el valor de la tasa de cambio a un horizonte de tiempo predeterminado. En Colombia la administración del riesgo por tipo de cambio es relevante...
- Autores:
-
Rubriche Oviedo, Yeraldin
Vélez Gómez, Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5673
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5673
- Palabra clave:
- Forward
Tasa Forward
Tasa Representativa del Mercado
TRM
Strike
Cobertura cambiaria
Riesgo cambiario
Plazos forward
Desviación
Mercado de derivados
Importadores
Exportadores
Volatilidad cambiaria
Teoría de agencia
Derivados
Balanza comercial
Ciclo económico
P&G
Flujo de caja
Intermediarios del mercado cambiario (IMC)
Normas contables internacionales
Colombia
658.15 Administración financiera
Opciones (Finanzas)
Riesgo (Finanzas)
Derivados financieros
Swaps de tasas de interés
Mercado de capitales
Cambio exterior - Legislación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Un mecanismo para la gestión del riesgo financiero por tipo de cambio es el Forward, el cual es una herramienta de cobertura cambiaria que permite asegurar el valor de la tasa de cambio a un horizonte de tiempo predeterminado. En Colombia la administración del riesgo por tipo de cambio es relevante dado que 1. Colombia es un país de vocación importadora, con una balanza comercial históricamente deficitaria, igual que la balanza de cuenta corriente; 2. Los resultados financieros de una empresa se ven afectados por eventos que cambian el valor económico de los activos, los flujos de caja o de los beneficios percibidos; 3. Existe una dinámica en la estrategia de coberturas en una compañía debido a la interacción entre: Accionistas, Administrador Financiero / CFO y los Operadores del mercado Cambiario. Con lo anterior este trabajo pretende encontrar si existe desviación entre la tasa forward y la tasa representativa del mercado en Colombia y la efectividad de las coberturas de tipo de cambio a favor o en contra de un tomador y la incidencia de los plazos en dicha efectividad. |
---|