El impacto de los créditos verdes o green loans en el sector constructor en Bogotá

Este proyecto investiga a fondo el impacto de los créditos verdes o green loans en el sector constructor en Bogotá, en donde se realizó un análisis profundo de los actores más relevantes que participan en este sector, como lo son las entidades financieras, las constructoras que operan en Bogotá y en...

Full description

Autores:
Zárate Nieto, Santiago
Garcés Osorio, Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4462
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/4462
Palabra clave:
Construcción sostenible
Responsabilidad ambiental
Instituciones de crédito
Constructoras
Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Cámara Colombiana de la Construcción
352.736 Préstamos y garantías de préstamos
Préstamos bancarios
Instituciones financieras
Construcción sostenible
Industria de la construcción
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Este proyecto investiga a fondo el impacto de los créditos verdes o green loans en el sector constructor en Bogotá, en donde se realizó un análisis profundo de los actores más relevantes que participan en este sector, como lo son las entidades financieras, las constructoras que operan en Bogotá y entidades independientes (gremiales y cámaras) que apoyan al sector construcción. El sector constructor ha venido presentando una transición hacia el desarrollo de proyectos sostenibles, por lo cual las entidades bancarias, financiadoras de la construcción a nivel mundial han presentado líneas de crédito que se alinean con estos intereses de los constructores como lo son los créditos verdes. Esta investigación se enfocó en estudiar el mercado de créditos verdes en la ciudad de Bogotá y analizar las diferentes estrategias e impactos que estos pueden tener en los jugadores relevantes. También se busca responder preguntas como: ¿qué es una construcción sostenible?, ¿qué certificaciones que avalen la construcción sostenible están presentes y son aceptadas en Colombia?, ¿qué es un crédito verde?, ¿qué bancos ofrecen el crédito verde como una opción de financiación? y ¿cómo funcionan estos productos crediticios? Se concluye que, tanto las constructoras como los bancos están hasta ahora empezando a entender, adoptar e interiorizar las estrategias de sostenibilidad en la estrategia corporativa y la importancia de esta. Se identificaron diferentes razones por las cuales existe una disparidad en cuanto a la incorporación de estrategias de sostenibilidad en las empresas y la traducción de estas en la operación, aun así, se evidencia un gran potencial de crecimiento y grandes retos en cuanto al desarrollo de proyectos de construcción sostenible y la ampliación de la oferta de créditos verdes.