Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia

Curiosity 0814 nace en Agosto de 2014 tras dos lecturas Nielsen en las que se evidencia una ligera pérdida de participación de mercado. PepsiCo es líder en el mercado de Macrosnacks en Colombia, con una participación nacional cercana al 60%. La competencia en los últimos años se ha intensificado al...

Full description

Autores:
Gamboa Peralta, Santiago
Londoño Moreno, Valeria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1430
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/1430
Palabra clave:
658.8 Estratégias de mercadeo
Administración de empresas
Administración de ventas
Técnicas de ventas
Comportamiento del consumidor
Preferencias de los consumidores
Análisis de mercadeo
Promoción de ventas
Exhibición de mercancías
Industria y comercio de alimentos
Mercadeo directo
Promoción de ventas
Publicidad de novedades
Rights
License
Acceso restringido
id CESA2_37e1cac84c350ade509567d359b3c542
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/1430
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia
title Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia
spellingShingle Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia
658.8 Estratégias de mercadeo
Administración de empresas
Administración de ventas
Técnicas de ventas
Comportamiento del consumidor
Preferencias de los consumidores
Análisis de mercadeo
Promoción de ventas
Exhibición de mercancías
Industria y comercio de alimentos
Mercadeo directo
Promoción de ventas
Publicidad de novedades
title_short Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia
title_full Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia
title_fullStr Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia
title_full_unstemmed Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia
title_sort Curiosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos Colombia
dc.creator.fl_str_mv Gamboa Peralta, Santiago
Londoño Moreno, Valeria
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Chung Olaguibel, Natalia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gamboa Peralta, Santiago
Londoño Moreno, Valeria
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.8 Estratégias de mercadeo
topic 658.8 Estratégias de mercadeo
Administración de empresas
Administración de ventas
Técnicas de ventas
Comportamiento del consumidor
Preferencias de los consumidores
Análisis de mercadeo
Promoción de ventas
Exhibición de mercancías
Industria y comercio de alimentos
Mercadeo directo
Promoción de ventas
Publicidad de novedades
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Administración de ventas
Técnicas de ventas
Comportamiento del consumidor
Preferencias de los consumidores
Análisis de mercadeo
Promoción de ventas
Exhibición de mercancías
Industria y comercio de alimentos
Mercadeo directo
Promoción de ventas
Publicidad de novedades
description Curiosity 0814 nace en Agosto de 2014 tras dos lecturas Nielsen en las que se evidencia una ligera pérdida de participación de mercado. PepsiCo es líder en el mercado de Macrosnacks en Colombia, con una participación nacional cercana al 60%. La competencia en los últimos años se ha intensificado al entrar al mercado marcas como Tosh importada directamente por el grupo Éxito, el ingreso de Quala a este mercado con Popetas, el fortalecimiento y mayor presencia de Pringles a nivel nacional, entre otros. Por lo anterior resulta de vital importancia desarrollar estrategias que permitan mantener e incrementar esa participación. Estas iniciativas deben estar enfocadas en tres líneas de acción: servicio al cliente, rapidez y agilidad en el punto de venta por parte de los vendedores y una mayor presencia de productos y exhibidores de la compañía en el mercado.Este proyecto es importante para PepsiCo Alimentos Colombia ya que en este momento es fundamental desarrollar estrategias que garanticen la posición de liderazgo en el mercado y crecimiento sostenible para la compañía, sobretodo en el canal tradicional, que representa más del 70 % del total de ventas. Si se logra avanzar en los tres principales pilares de este plan, se van a ver resultados inmediatos en las ventas, se va incrementar la participación de mercado y combatir de formas adecuadas a la competencia en un ambiente cada vez más competido. Con un seguimiento y motivación constante se obtendrán los resultados 8 deseados. Si estos sobrepasan las expectativas se podrá exportar el plan a otros canales de venta en Colombia y a otros países de Latino América.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-02T13:18:20Z
2015-07-10T19:59:33Z
2017-02-10T16:35:54Z
2017-08-12T16:29:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-02T13:18:20Z
2015-07-10T19:59:33Z
2017-02-10T16:35:54Z
2017-08-12T16:29:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/1430
dc.identifier.local.none.fl_str_mv ADM / G192c 2014
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/1430
identifier_str_mv ADM / G192c 2014
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital – CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 26 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/9/ADM2015-1020.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/10/ADM2015-17-AU.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/2/license_url
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/3/license_text
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/4/license_rdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/5/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/6/1020.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/8/DAAdm_2015_17.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/11/ADM2015-1020.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/12/ADM2015-17-AU.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ce75fba77ca7421a6ea8ddf1b03d8c2
31a9721dc77d2831cc02ea2b112f9dcb
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b96a1c0f514fb9a1f31adf14fdac5cf5
ccad88eec53e9eb15f09e867dc76adee
c2077082ab6d79453acaa0e53daa44f8
ccad88eec53e9eb15f09e867dc76adee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339969500086272
spelling Chung Olaguibel, Natalia410c3b68-3014-4970-8e89-76700e01a555Gamboa Peralta, Santiago1b1c84f7-664a-4ab9-bd21-674efff0d6b4300Londoño Moreno, Valeriabce0c707-5283-4fa9-bcff-aaf9a9a12360300Colombia2015-07-02T13:18:20Z2015-07-10T19:59:33Z2017-02-10T16:35:54Z2017-08-12T16:29:26Z2015-07-02T13:18:20Z2015-07-10T19:59:33Z2017-02-10T16:35:54Z2017-08-12T16:29:26Z20152015-06http://hdl.handle.net/10726/1430ADM / G192c 2014instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Curiosity 0814 nace en Agosto de 2014 tras dos lecturas Nielsen en las que se evidencia una ligera pérdida de participación de mercado. PepsiCo es líder en el mercado de Macrosnacks en Colombia, con una participación nacional cercana al 60%. La competencia en los últimos años se ha intensificado al entrar al mercado marcas como Tosh importada directamente por el grupo Éxito, el ingreso de Quala a este mercado con Popetas, el fortalecimiento y mayor presencia de Pringles a nivel nacional, entre otros. Por lo anterior resulta de vital importancia desarrollar estrategias que permitan mantener e incrementar esa participación. Estas iniciativas deben estar enfocadas en tres líneas de acción: servicio al cliente, rapidez y agilidad en el punto de venta por parte de los vendedores y una mayor presencia de productos y exhibidores de la compañía en el mercado.Este proyecto es importante para PepsiCo Alimentos Colombia ya que en este momento es fundamental desarrollar estrategias que garanticen la posición de liderazgo en el mercado y crecimiento sostenible para la compañía, sobretodo en el canal tradicional, que representa más del 70 % del total de ventas. Si se logra avanzar en los tres principales pilares de este plan, se van a ver resultados inmediatos en las ventas, se va incrementar la participación de mercado y combatir de formas adecuadas a la competencia en un ambiente cada vez más competido. Con un seguimiento y motivación constante se obtendrán los resultados 8 deseados. Si estos sobrepasan las expectativas se podrá exportar el plan a otros canales de venta en Colombia y a otros países de Latino América.Desarrollo. Planeación. Lanzamiento. Ejecución. Misión I –Formateando el sistema. Misión II –Demarcando Coordenadas. Misión III –Aumentando Potencia. Misión IV –Expandiendo la conquista. Misión V –La Batalla Final. Visuales de campaña. Expand. Robot Curiosity. Key Visual de Campaña. Visuales de misiones. Presentación de Lanzamiento a Fuerza de Ventas. Fotos de Lanzamiento. Presentación de Capacitación- Misión 1: Formateando el sistema. Planillas de asistencia a la capacitación. Presentación de lanzamiento misión 2 –Demarcando Coordenadas. Presentación de lanzamiento misión 3 –Aumentando Potencia. Presentación de Seguimiento de resultados.Administrador de EmpresasPregrado26 páginasapplication/pdfspa658.8 Estratégias de mercadeoAdministración de empresasAdministración de ventasTécnicas de ventasComportamiento del consumidorPreferencias de los consumidoresAnálisis de mercadeoPromoción de ventasExhibición de mercancíasIndustria y comercio de alimentosMercadeo directoPromoción de ventasPublicidad de novedadesCuriosity 0814: una estrategia para mejorar la ejecución en el punto de venta, PepsiCo Alimentos ColombiaAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración – CESAORIGINALADM2015-1020.pdfADM2015-1020.pdfapplication/pdf452919https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/9/ADM2015-1020.pdf1ce75fba77ca7421a6ea8ddf1b03d8c2MD59restricted accessADM2015-17-AU.pdfADM2015-17-AU.pdfapplication/pdf507603https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/10/ADM2015-17-AU.pdf31a9721dc77d2831cc02ea2b112f9dcbMD510restricted accessCC-LICENSElicense_urlapplication/octet-stream49https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52open accesslicense_textapplication/octet-stream0https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53open accesslicense_rdfapplication/octet-stream0https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54open accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55open accessTHUMBNAIL1020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2363https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/6/1020.pdf.jpgb96a1c0f514fb9a1f31adf14fdac5cf5MD56open accessDAAdm_2015_17.pdf.jpgDAAdm_2015_17.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10601https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/8/DAAdm_2015_17.pdf.jpgccad88eec53e9eb15f09e867dc76adeeMD58open accessADM2015-1020.pdf.jpgADM2015-1020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4514https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/11/ADM2015-1020.pdf.jpgc2077082ab6d79453acaa0e53daa44f8MD511open accessADM2015-17-AU.pdf.jpgADM2015-17-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10601https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1430/12/ADM2015-17-AU.pdf.jpgccad88eec53e9eb15f09e867dc76adeeMD512open access10726/1430oai:repository.cesa.edu.co:10726/14302023-10-06 17:15:13.06restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=