Análisis de la imagen actual y la imagen deseada de Colombia en la generación Z pertenecientes a estratos 4,5 y 6 de la ciudad de Bogotá
El presente trabajo de grado pretende indagar acerca de la percepción que tienen los jóvenes de la generación Z acerca de la imagen país actual de Colombia versus la imagen país deseada en etapa de paz, posconflicto y reconciliación con los grupos armados al margen de la ley. Para dar contexto a la...
- Autores:
-
Tascón, Melissa
Trueque, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1889
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1889
- Palabra clave:
- 658.83 Administración de mercadeo
Generación Z
Diseño de productos
Análisis de mercadeo
Marcas de empresas
Comportamiento del consumidor
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado pretende indagar acerca de la percepción que tienen los jóvenes de la generación Z acerca de la imagen país actual de Colombia versus la imagen país deseada en etapa de paz, posconflicto y reconciliación con los grupos armados al margen de la ley. Para dar contexto a la investigación, se hace un recorrido por los antecedentes del conflicto armado en Colombia, en donde se describe la difícil realidad que ha vivido el país en los últimos años a causa de la lucha por alcanzar el “poder político” por parte de los grupos al margen de la ley y el gobierno. Así mismo, se hace referencia a la situación de Colombia respecto a su “imagen país”, la cual se ha venido trabajando conceptualmente desde 1990, reflejando en las distintas campañas los objetivos de comunicación que el país ha querido proyectar. |
---|