Proyecto integrador creación de empresa de distribución de productos químicos en Colombia

El proyecto de grado titulado “Creación de una empresa de distribución de productos químicos en Colombia” por David Santiago Saavedra Corredor busca establecer una propuesta de negocio innovadora para la distribución de materias primas en el mercado colombiano. El documento presenta un análisis exha...

Full description

Autores:
Saavedra Corredor, David Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5752
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5752
Palabra clave:
Distribución de productos químicos
Químicos industriales en Colombia
Comercialización de materias primas
Sector químico colombiano
Gestión de inventarios químicos
Emprendimiento en distribución química
658.11 Nuevas empresas
Planificación estratégica
Planificación empresarial
Productos químicos - Investigaciones
Canales de comercialización
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El proyecto de grado titulado “Creación de una empresa de distribución de productos químicos en Colombia” por David Santiago Saavedra Corredor busca establecer una propuesta de negocio innovadora para la distribución de materias primas en el mercado colombiano. El documento presenta un análisis exhaustivo del entorno mediante herramientas como el análisis PESTEL y el modelo de las 5 Fuerzas de Porter, evaluando factores económicos, sociales, tecnológicos, legales y ecológicos que afectan al sector. La propuesta de negocio incluye la creación de ChemSolutions Colombia, cuyo portafolio inicial abarca productos como estireno, dióxido de titanio, resinas de poliéster insaturado, butilglicol y fibra de vidrio. El modelo de negocio basado en el lienzo CANVAS se centra en brindar calidad, confiabilidad y soporte técnico. Se propone una estructura operativa eficiente que incluye almacenamiento, reempaque y entrega rápida en 24 horas, además de soporte técnico a los clientes. El autor valida el modelo mediante entrevistas con posibles clientes y pruebas de mercado, destacando la necesidad de innovación, seguridad en inventarios y personalización de productos. El proyecto concluye que una estrategia enfocada en servicio al cliente, innovación y sostenibilidad tiene alta viabilidad para competir en el mercado colombiano de productos químicos.