La viabilidad y procesos de la exportación de papa criolla desde el departamento del Valle del Cauca en Colombia a los Estados Unidos

Actualmente Colombia cuenta con una oportunidad y un potencial muy grande para la exportación de alimentos a nivel mundial, especialmente de productos agrícolas que solo se dan en el país, pero a su vez cuenta con muchas desventajas que le impiden exportar estos productos, como lo son la falta de te...

Full description

Autores:
Botero Cepeda, Mateo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5697
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5697
Palabra clave:
Exportación, papa, papa criolla colombiana.
382.4 Exportaciones
Comercio exterior - Investigaciones
Papas (Tubérculos) - Comercio - Investigaciones
Mercado de exportación - Investigaciones
Industria y comercio de alimentos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Actualmente Colombia cuenta con una oportunidad y un potencial muy grande para la exportación de alimentos a nivel mundial, especialmente de productos agrícolas que solo se dan en el país, pero a su vez cuenta con muchas desventajas que le impiden exportar estos productos, como lo son la falta de tecnologías, inversión, el incumplimiento de los requisitos de exportación, la falta de conocimiento de exportar y el miedo de los colombianos de salir a mercados internacionales. Este proyecto está enfocado en estudiar la viabilidad y los procesos de exportación específicamente de la papa criolla, uno de los productos diferenciales de Colombia