Liderando el camino: integrando poder, cambio y relaciones en la gestión organizacional contemporánea a través del liderazgo situacional
Este trabajo de tesis tiene como objetivo explorar y relacionar cuatro conceptos fundamentales en la gestión y el liderazgo organizacional: el liderazgo situacional, la teoría de la expulsión de lo distinto por Byung-Chul Han, la teoría de manejo del cambio de Kotter y algunas de las 48 leyes del po...
- Autores:
-
Riveros Cortés, Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5788
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5788
- Palabra clave:
- Liderazgo situacional, Expulsión de lo distinto, Byung-Chul Han, Manejo del cambio, Kotter, 48 leyes del poder, Robert Greene, Gestión organizacional, Liderazgo organizacional, Prácticas de liderazgo, Dinámicas de equipo, Contextos empresariales, Colombia
Expulsión de lo distinto
Byung-Chul Han
Manejo del cambio
Gestión organizacional
Liderazgo organizacional
658.4092 Liderazgo ejecutivo
Liderazgo
Cambio organizacional
Cultura organizacional
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de tesis tiene como objetivo explorar y relacionar cuatro conceptos fundamentales en la gestión y el liderazgo organizacional: el liderazgo situacional, la teoría de la expulsión de lo distinto por Byung-Chul Han, la teoría de manejo del cambio de Kotter y algunas de las 48 leyes del poder de Robert Greene. A través del análisis de estas teorías, se busca identificar la forma en que estos marcos teóricos suceden en nuestra cotidianidad y pueden ser integrados conscientemente en el que hacer del gerente para mejorar las prácticas de liderazgo y gestión en los contextos empresariales actuales y las dinámicas de equipo en Colombia. |
---|