Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile

Este estudio abarcará temas como el análisis de oferta y demanda de la guadua, aspectos técnicos del proyecto, aspectos legales y administrativos, inversiones y financiamiento, presupuesto de ingresos y gastos y finalmente la evaluación del proyecto.5 Esto permitiría satisfacer la demanda que frecue...

Full description

Autores:
Morales Morales, Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1050
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/1050
Palabra clave:
658.404 Gestión de proyectos
Administración de empresas
Empresas de comercio exterior
Empresas comercializadoras de exportaciones
Exportaciones
Comercio exterior
Bambú - Industria y comercio
Fibras vegetales como materiales de construcción
Fibras vegetales
Evaluación de proyectos
Rights
License
Acceso restringido
id CESA2_27a9638f9607707442e80af10d1ec6b3
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/1050
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile
title Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile
658.404 Gestión de proyectos
Administración de empresas
Empresas de comercio exterior
Empresas comercializadoras de exportaciones
Exportaciones
Comercio exterior
Bambú - Industria y comercio
Fibras vegetales como materiales de construcción
Fibras vegetales
Evaluación de proyectos
title_short Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile
title_full Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile
title_sort Estudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a Chile
dc.creator.fl_str_mv Morales Morales, Paula
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Echeverri, Lina María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Morales Morales, Paula
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.404 Gestión de proyectos
topic 658.404 Gestión de proyectos
Administración de empresas
Empresas de comercio exterior
Empresas comercializadoras de exportaciones
Exportaciones
Comercio exterior
Bambú - Industria y comercio
Fibras vegetales como materiales de construcción
Fibras vegetales
Evaluación de proyectos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Empresas de comercio exterior
Empresas comercializadoras de exportaciones
Exportaciones
Comercio exterior
Bambú - Industria y comercio
Fibras vegetales como materiales de construcción
Fibras vegetales
Evaluación de proyectos
description Este estudio abarcará temas como el análisis de oferta y demanda de la guadua, aspectos técnicos del proyecto, aspectos legales y administrativos, inversiones y financiamiento, presupuesto de ingresos y gastos y finalmente la evaluación del proyecto.5 Esto permitiría satisfacer la demanda que frecuentemente arquitectos y diseñadores manifiestan por medio de consultas en la red chilena del bambú. Hoy en día, en la sociedad santiaguina, el bambú ha dejado de ser un bien asociado a estratos bajos de la sociedad y se concibe como un material ecológicamente amigable, de alto valor estético y sobre todo representa un material innovador que ofrece una alta exclusividad. El alcance del proyecto es analizar la prefactibilidad que existe de importar cañas de guadua compradas en Colombia y vendidas en Chile, teniendo en cuenta variables financieras y legales, y la demanda potencial del producto.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-03T19:26:35Z
2017-02-10T16:42:22Z
2017-08-12T16:04:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-03T19:26:35Z
2017-02-10T16:42:22Z
2017-08-12T16:04:33Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/1050
dc.identifier.local.none.fl_str_mv ADM00175 / M828e 2008
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/1050
identifier_str_mv ADM00175 / M828e 2008
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital – CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 97 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
Chile
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1050/1/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1050/3/TG00175.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1050/5/ADM2008-00175.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1050/4/ADM2008-00175.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
20581787688f58dabfaeebd5f3e19126
2f9558301ba9b44e7a56ca5eb6682dfd
ea54dcfbfd62d6b03218d1a5fcdadee6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339979649253376
spelling Echeverri, Lina María50389d61-ebec-44b9-8118-dc9047bfc044Morales Morales, Paula4e72233e-ccf1-4dde-8df2-ab9d538f1079300ColombiaChile2016-04-03T19:26:35Z2017-02-10T16:42:22Z2017-08-12T16:04:33Z2016-04-03T19:26:35Z2017-02-10T16:42:22Z2017-08-12T16:04:33Z20082008http://hdl.handle.net/10726/1050ADM00175 / M828e 2008instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Este estudio abarcará temas como el análisis de oferta y demanda de la guadua, aspectos técnicos del proyecto, aspectos legales y administrativos, inversiones y financiamiento, presupuesto de ingresos y gastos y finalmente la evaluación del proyecto.5 Esto permitiría satisfacer la demanda que frecuentemente arquitectos y diseñadores manifiestan por medio de consultas en la red chilena del bambú. Hoy en día, en la sociedad santiaguina, el bambú ha dejado de ser un bien asociado a estratos bajos de la sociedad y se concibe como un material ecológicamente amigable, de alto valor estético y sobre todo representa un material innovador que ofrece una alta exclusividad. El alcance del proyecto es analizar la prefactibilidad que existe de importar cañas de guadua compradas en Colombia y vendidas en Chile, teniendo en cuenta variables financieras y legales, y la demanda potencial del producto.Descripción del objetivo del proyecto. Marco referencial. Generalidades del bambú. Usos del Bambú. Función Ambiental del Bambú. Bambú en Colombia – guadua angustifolia. Usos de la Guauda. Bambú en Chile. Comercio de bambú en el mundo. Exportaciones Colombianas. Importaciones Chilenas. Mercado inmobiliario en Santiago de Chile. Metodología. Tipo de estudio. Unidad de análisis. Fuentes primarias y secundarias. Etapas de investigación. Estudio de prefactibilidad. Estudio de mercado y comercialización. Identificación del producto. Comportamiento de la Oferta. Comportamiento de la Demanda. Precios. Comercialización. Formulación del proyecto. Plan de Operación en Colombia. Plan de Operación en Chile. Ciclo de Operación. Cobertura Geográfica. Instalaciones. Organigrama y Funciones. Plan de Marketing. Promoción. Distribución. Estudio Ambiental. Marco Jurídico y Legal. Normativa Aduanera Chilena. Entidades Reguladoras Internacionales y Chilenas. Proceso de Importación de Mercancías a Chile. Visación del SAG respecto a la Guadua. Presupuesto. Presupuesto de Compras de Materia Prima. Presupuesto Inventario Insumos. Presupuesto Muebles y Enceres. Presupuesto Gastos Preoperativos. Presupuesto Amortización de Diferidos. Presupuesto de Depreciación. Presupuesto de Valorización de Activos Fijos (Valor Contable). Presupuesto de Salarios. Gastos Operativos (Mes). Costos Fijos y Variables. Presupuesto de Costos y Gastos del Producto (Sin depreciación y amortización). Presupuesto de Gastos de Administración. Presupuesto de Ventas. Estimación del Efectivo (Anual). Flujo de Inversión. Evaluación del Proyecto. Flujo de Caja del Proyecto. Flujo de Caja del Inversionista.Administrador de EmpresasPregrado97 páginasapplication/pdfspa658.404 Gestión de proyectosAdministración de empresasEmpresas de comercio exteriorEmpresas comercializadoras de exportacionesExportacionesComercio exteriorBambú - Industria y comercioFibras vegetales como materiales de construcciónFibras vegetalesEvaluación de proyectosEstudio de prefactibilidad para el montaje de una importadora de guadua desde Colombia a ChileAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1050/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51open accessTHUMBNAILTG00175.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2371https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1050/3/TG00175.pdf.jpg20581787688f58dabfaeebd5f3e19126MD53open accessADM2008-00175.pdf.jpgADM2008-00175.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4353https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1050/5/ADM2008-00175.pdf.jpg2f9558301ba9b44e7a56ca5eb6682dfdMD55open accessORIGINALADM2008-00175.pdfADM2008-00175.pdfapplication/pdf621904https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1050/4/ADM2008-00175.pdfea54dcfbfd62d6b03218d1a5fcdadee6MD54restricted access10726/1050oai:repository.cesa.edu.co:10726/10502023-10-06 17:07:01.77restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=