La transformación digital en la gestión de recursos humanos en Bogotá, Colombia: integración de la inteligencia artificial
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la gestión de recursos humanos en Colombia enfrenta el desafío de adaptarse a la era digital. Esta monografía explora en profundidad la transformación digital en el ámbito de Recursos Humanos, enfocándose en la integración de la inteligenci...
- Autores:
-
Lersundy Carbo, Gabriela
Bulla Agudelo, Laura Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5599
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5599
- Palabra clave:
- transformación digital
inteligencia artificial en recursos humanos
gestión del talento en Colombia
sesgos éticos en IA
eficiencia en recursos humanos
658.3 Administración de personal
Inteligencia artificial
Transformación digital
Domesticación de la tecnología
Cambio organizacional
Administración de personal - Innovaciones tecnológicas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la gestión de recursos humanos en Colombia enfrenta el desafío de adaptarse a la era digital. Esta monografía explora en profundidad la transformación digital en el ámbito de Recursos Humanos, enfocándose en la integración de la inteligencia artificial (IA). El estudio se centra particularmente en cómo la IA está impactando el área de recursos humanos, adentrándonos en todos sus procesos de reclutamiento, selección, formación y desarrollo de los empleados, entendiendo como el uso de herramientas digitales incrementan la eficiencia y efectividad de estos procesos. Se analizan diversos aspectos críticos, como la gestión del talento, la contratación y selección de personal, la formación y desarrollo profesional, y las políticas laborales vigentes. Además, aborda la escasez de talento calificado en IA y las implicaciones éticas y legales del uso de estas tecnologías. Se destaca la importancia de desarrollar estrategias efectivas y políticas claras para asegurar un uso responsable y beneficioso de la IA en el ámbito laboral. Este trabajo también examina los posibles sesgos éticos inherentes al uso de IA en recursos humanos, tales como discriminación en el proceso de selección y decisiones automatizadas sesgadas. Esta monografía nos da una visión detallada de cómo las empresas colombianas localizadas en Bogotá están navegando por la transformación digital en recursos humanos, ofreciendo percepciones valiosas para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados con la integración de IA. |
---|