Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia.
En las últimas décadas, ha sido evidente como el sector de la infraestructura vial en Colombia, ha tenido la capacidad para generar crecimiento, prosperidad y para incrementar la competitividad del país (Caicedo, 2019). Su importancia radica en que es el medio que permite el transporte de bienes, se...
- Autores:
-
Huertas Jiménez, Verónica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2495
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2495
- Palabra clave:
- Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
Instituto Nacional de Vías (INVIAS)
La carencia de regulaciones prediales
Desarrollo infraestructural y socioeconómico
Gestión documental
Dimensión social
Enfoques colaboración participativa con las comunidades
Recursos alternativos de análisis y acceso a la información
Aplicativo móvil
Planeación territorial
338.9861 Desarrollo económico y crecimiento - Colombia
Infraestructura (Economía)
Vías de tránsito - Aspectos económicos
Desarrollo económico
Colombia - Condiciones económicas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CESA2_20c5cc83fb7259102115fbe8728c04f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/2495 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. |
title |
Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. |
spellingShingle |
Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Instituto Nacional de Vías (INVIAS) La carencia de regulaciones prediales Desarrollo infraestructural y socioeconómico Gestión documental Dimensión social Enfoques colaboración participativa con las comunidades Recursos alternativos de análisis y acceso a la información Aplicativo móvil Planeación territorial 338.9861 Desarrollo económico y crecimiento - Colombia Infraestructura (Economía) Vías de tránsito - Aspectos económicos Desarrollo económico Colombia - Condiciones económicas |
title_short |
Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. |
title_full |
Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. |
title_fullStr |
Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. |
title_sort |
Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Huertas Jiménez, Verónica |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orozco Bedoya, Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Huertas Jiménez, Verónica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Instituto Nacional de Vías (INVIAS) La carencia de regulaciones prediales Desarrollo infraestructural y socioeconómico Gestión documental Dimensión social Enfoques colaboración participativa con las comunidades Recursos alternativos de análisis y acceso a la información Aplicativo móvil Planeación territorial |
topic |
Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Instituto Nacional de Vías (INVIAS) La carencia de regulaciones prediales Desarrollo infraestructural y socioeconómico Gestión documental Dimensión social Enfoques colaboración participativa con las comunidades Recursos alternativos de análisis y acceso a la información Aplicativo móvil Planeación territorial 338.9861 Desarrollo económico y crecimiento - Colombia Infraestructura (Economía) Vías de tránsito - Aspectos económicos Desarrollo económico Colombia - Condiciones económicas |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
338.9861 Desarrollo económico y crecimiento - Colombia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Infraestructura (Economía) Vías de tránsito - Aspectos económicos Desarrollo económico Colombia - Condiciones económicas |
description |
En las últimas décadas, ha sido evidente como el sector de la infraestructura vial en Colombia, ha tenido la capacidad para generar crecimiento, prosperidad y para incrementar la competitividad del país (Caicedo, 2019). Su importancia radica en que es el medio que permite el transporte de bienes, servicios y personal, minimizando los costos de operación, lo que a su vez implica un estímulo a las dinámicas sociales y económicas que desarrollan la economía. Para la realización correcta de los proyectos de infraestructura, es necesaria la ejecución de una gestión predial que, además de ser efectiva, cumpla con una serie de lineamientos establecidos por los entes reguladores como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS). En efecto, la adquisición predial resulta fundamental y de alto impacto para el desarrollo de proyectos de infraestructura, en la medida que resulta en un elemento previo necesario para la ejecución de las actividades de obra. Es así, como el no obtener una disponibilidad predial oportuna y un área suficiente que permita trabajar mediante procesos industrializados, afecta gravemente los plazos y costos de las obras, haciendo ineficiente su desarrollo, lo que a la postre puede implicar pérdidas representativas a nivel económicos e incluso la paralización de la obra. La carencia de regulaciones prediales y su deficiente articulación constituyen las razones por las cuales se presentan problemas, retrasos e incumplimiento en el desarrollo de los proyectos de infraestructura vial; situación que además tiene una repercusión negativa en ámbitos sociales y económicos. El presente estudio busca identificar la razón de la ausencia de regulaciones en materia de gestión predial y cómo ésta incide en el desarrollo de la infraestructura vial y socioeconómica de Colombia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-02T21:23:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-02T21:23:35Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-07-23 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/2495 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM / H887i 2020 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/2495 |
identifier_str_mv |
ADM / H887i 2020 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
96 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, D.C. - Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019-2020 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/8/ADM_1019127025_2020_1.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/9/DA_1019127025_2020_1.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/6/ADM_1019127025_2020_1.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/5/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/10/DA_1019127025_2020_1.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f60dc94016f213a9cc333a51144a1d1f 15cd20f4b87330f46c9136ac2afb34fd c811ccd43fc1de27b785e1024bddb2ca 8447b0c80d833d3f779cb94ba4c5dd21 5728470ed05e479829ee743a85545901 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339947977015296 |
spelling |
Orozco Bedoya, Andrés47bde366-171e-4793-a8c5-b3cfc5145b1fHuertas Jiménez, Verónicaf0da073d-adda-454e-8b20-c612acd341e2Bogotá, D.C. - Colombia2019-20202020-07-02T21:23:35Z2020-07-02T21:23:35Z2020-07-23http://hdl.handle.net/10726/2495ADM / H887i 2020instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/En las últimas décadas, ha sido evidente como el sector de la infraestructura vial en Colombia, ha tenido la capacidad para generar crecimiento, prosperidad y para incrementar la competitividad del país (Caicedo, 2019). Su importancia radica en que es el medio que permite el transporte de bienes, servicios y personal, minimizando los costos de operación, lo que a su vez implica un estímulo a las dinámicas sociales y económicas que desarrollan la economía. Para la realización correcta de los proyectos de infraestructura, es necesaria la ejecución de una gestión predial que, además de ser efectiva, cumpla con una serie de lineamientos establecidos por los entes reguladores como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS). En efecto, la adquisición predial resulta fundamental y de alto impacto para el desarrollo de proyectos de infraestructura, en la medida que resulta en un elemento previo necesario para la ejecución de las actividades de obra. Es así, como el no obtener una disponibilidad predial oportuna y un área suficiente que permita trabajar mediante procesos industrializados, afecta gravemente los plazos y costos de las obras, haciendo ineficiente su desarrollo, lo que a la postre puede implicar pérdidas representativas a nivel económicos e incluso la paralización de la obra. La carencia de regulaciones prediales y su deficiente articulación constituyen las razones por las cuales se presentan problemas, retrasos e incumplimiento en el desarrollo de los proyectos de infraestructura vial; situación que además tiene una repercusión negativa en ámbitos sociales y económicos. El presente estudio busca identificar la razón de la ausencia de regulaciones en materia de gestión predial y cómo ésta incide en el desarrollo de la infraestructura vial y socioeconómica de Colombia.Resumen ; Introducción ; 1. Revisión de la literatura ; Variable 1: Impuesto predial y desarrollo socioeconómico ; Variable 2 y 3: Desarrollo infraestructural y socioeconómico ; 2. Metodología ; Entrevista ; 3. Resultados obtenidos ; Operación de las regulaciones prediales en ; Colombia ; Situaciones problemáticas asociadas a la complejidad en los procesos de gestión predial ; Propuestas para modernizar y mejorar la eficiencia de la gestión predial a través de regulaciones ; Categorías de análisis para evaluar las repercusiones de la carencia de regulaciones prediales ; Consideraciones preliminares ; Categorías de análisis ; Repercusiones concretas asociadas a cada categoría ; Identificación ; Planeación ; Adquisición ; Evaluación ; Mejora en los procesos de gestión predial ; Identificación ; Estudio de trazado y diseño geométrico ; Identificación física y jurídica de los predios ; Demarcación geográfica ; Planeación ; Confrontación de información ; Gestión social y ambiental ; Adquisición ; Avalúos de los predios ; Evaluación ; Conclusiones y recomendaciones.Administrador de EmpresasPregrado96 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)Instituto Nacional de Vías (INVIAS)La carencia de regulaciones predialesDesarrollo infraestructural y socioeconómicoGestión documentalDimensión socialEnfoques colaboración participativa con las comunidadesRecursos alternativos de análisis y acceso a la informaciónAplicativo móvilPlaneación territorial338.9861 Desarrollo económico y crecimiento - ColombiaInfraestructura (Economía)Vías de tránsito - Aspectos económicosDesarrollo económicoColombia - Condiciones económicasImpacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESATHUMBNAILADM_1019127025_2020_1.pdf.jpgADM_1019127025_2020_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4932https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/8/ADM_1019127025_2020_1.pdf.jpgf60dc94016f213a9cc333a51144a1d1fMD58open accessDA_1019127025_2020_1.pdf.jpgDA_1019127025_2020_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10227https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/9/DA_1019127025_2020_1.pdf.jpg15cd20f4b87330f46c9136ac2afb34fdMD59open accessORIGINALADM_1019127025_2020_1.pdfADM_1019127025_2020_1.pdfapplication/pdf628502https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/6/ADM_1019127025_2020_1.pdfc811ccd43fc1de27b785e1024bddb2caMD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81873https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/5/license.txt8447b0c80d833d3f779cb94ba4c5dd21MD55metadata only accessDA_1019127025_2020_1.pdfDA_1019127025_2020_1.pdfapplication/pdf1521595https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2495/10/DA_1019127025_2020_1.pdf5728470ed05e479829ee743a85545901MD510open access10726/2495oai:repository.cesa.edu.co:10726/24952023-10-06 14:46:24.928open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |