El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación
El mundo empresarial va creciendo a pasos agigantados. Constantemente entran y salen competidores para todo tipo de productos y servicios; este crecimiento y dinamismo hace que la competencia sea más fuerte tanto en tiempos de respuesta como en calidad ofrecida. En la actualidad una de las herramien...
- Autores:
-
Otálora Velasco, Martha Carolina.
Rodríguez Valero, Angie Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/874
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/874
- Palabra clave:
- 332.172 Instituciones financieras
Delitos por computador
Delitos informáticos
Fraude informático
Instituciones financieras
Banca por internet
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_0b6351f918ce64c3b2b163b63f02a9a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/874 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez Cárdenas, Juan Pabloe2061305-d450-49e3-98bc-c66dda0255bcOtálora Velasco, Martha Carolina.e64548e7-86fe-45df-a1b8-ea9bde6d4f87300Rodríguez Valero, Angie Alexandra33b50665-4370-4745-9978-fb130edc9d38300Enero - Junio 20122016-03-19T20:22:38Z2017-02-10T17:53:57Z2017-08-12T16:51:47Z2016-03-19T20:22:38Z2017-02-10T17:53:57Z2017-08-12T16:51:47Z2012-05http://hdl.handle.net/10726/874ADM00223 / OT87f 2012instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El mundo empresarial va creciendo a pasos agigantados. Constantemente entran y salen competidores para todo tipo de productos y servicios; este crecimiento y dinamismo hace que la competencia sea más fuerte tanto en tiempos de respuesta como en calidad ofrecida. En la actualidad una de las herramientas más importantes para lograr ser competitivos es la interacción con los canales electrónicos de ofrecen las entidades financieras, de estas herramientas se pueden derivar beneficios tales como optimización de tiempos, beneficios económicos, oportunidad, imagen, etc. En ciertos casos las compañías no utilizan los canales electrónicos en búsqueda de un beneficio per se, simplemente no existe otra alternativa por tratarse de transacciones exclusivas de estos canales. De cualquier manera la interacción con medios electrónicos representa beneficios y facilidades para los usuarios, así como también trae consigo riesgos derivados. Uno de estos riesgos es sin duda el riesgo de fraude informático.El fraude informático. Riesgo del fraude para las entidades bancarias. Impacto de los fraudes bancarios. Mitigación del riesgo generado por los fraudes. Actores que intervienen en la regulación del fraude informático. Propuestas. Bibliografía. Anexos. Lista de tablas. Lista de gráficos.Administrador de EmpresasPregrado55 páginasapplication/pdfspa332.172 Instituciones financierasDelitos por computadorDelitos informáticosFraude informáticoInstituciones financierasBanca por internetEl fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigaciónAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51metadata only accessTHUMBNAILTEF00223.pdf.jpgTEF00223.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5345https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/4/TEF00223.pdf.jpg6045d169815b906a64386f5f16ddcec5MD54open accessDAEFC_2012_06.pdf.jpgDAEFC_2012_06.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9655https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/6/DAEFC_2012_06.pdf.jpg0a5f74d86430b7e85a19c7ced547e8d1MD56open accessTEF2012-00223.pdf.jpgTEF2012-00223.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5345https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/9/TEF2012-00223.pdf.jpg6045d169815b906a64386f5f16ddcec5MD59open accessTEF012-06-AU.pdf.jpgTEF012-06-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9655https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/10/TEF012-06-AU.pdf.jpg0a5f74d86430b7e85a19c7ced547e8d1MD510open accessORIGINALTEF2012-00223.pdfTEF2012-00223.pdfapplication/pdf510508https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/7/TEF2012-00223.pdfe3d19e0df81a7f17d4691a9dd94ba20cMD57restricted accessTEF012-06-AU.pdfTEF012-06-AU.pdfapplication/pdf578073https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/8/TEF012-06-AU.pdf853b537183118159c28ca1cc4f0e0393MD58restricted access10726/874oai:repository.cesa.edu.co:10726/8742023-03-29 17:13:19.707restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación |
title |
El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación |
spellingShingle |
El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación 332.172 Instituciones financieras Delitos por computador Delitos informáticos Fraude informático Instituciones financieras Banca por internet |
title_short |
El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación |
title_full |
El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación |
title_fullStr |
El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación |
title_full_unstemmed |
El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación |
title_sort |
El fraude informático en el sector financiero: evolución, impacto y mitigación |
dc.creator.fl_str_mv |
Otálora Velasco, Martha Carolina. Rodríguez Valero, Angie Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Cárdenas, Juan Pablo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Otálora Velasco, Martha Carolina. Rodríguez Valero, Angie Alexandra |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
332.172 Instituciones financieras |
topic |
332.172 Instituciones financieras Delitos por computador Delitos informáticos Fraude informático Instituciones financieras Banca por internet |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Delitos por computador Delitos informáticos Fraude informático Instituciones financieras Banca por internet |
description |
El mundo empresarial va creciendo a pasos agigantados. Constantemente entran y salen competidores para todo tipo de productos y servicios; este crecimiento y dinamismo hace que la competencia sea más fuerte tanto en tiempos de respuesta como en calidad ofrecida. En la actualidad una de las herramientas más importantes para lograr ser competitivos es la interacción con los canales electrónicos de ofrecen las entidades financieras, de estas herramientas se pueden derivar beneficios tales como optimización de tiempos, beneficios económicos, oportunidad, imagen, etc. En ciertos casos las compañías no utilizan los canales electrónicos en búsqueda de un beneficio per se, simplemente no existe otra alternativa por tratarse de transacciones exclusivas de estos canales. De cualquier manera la interacción con medios electrónicos representa beneficios y facilidades para los usuarios, así como también trae consigo riesgos derivados. Uno de estos riesgos es sin duda el riesgo de fraude informático. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-19T20:22:38Z 2017-02-10T17:53:57Z 2017-08-12T16:51:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-19T20:22:38Z 2017-02-10T17:53:57Z 2017-08-12T16:51:47Z |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/874 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM00223 / OT87f 2012 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/874 |
identifier_str_mv |
ADM00223 / OT87f 2012 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
55 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Enero - Junio 2012 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/1/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/4/TEF00223.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/6/DAEFC_2012_06.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/9/TEF2012-00223.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/10/TEF012-06-AU.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/7/TEF2012-00223.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/874/8/TEF012-06-AU.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6045d169815b906a64386f5f16ddcec5 0a5f74d86430b7e85a19c7ced547e8d1 6045d169815b906a64386f5f16ddcec5 0a5f74d86430b7e85a19c7ced547e8d1 e3d19e0df81a7f17d4691a9dd94ba20c 853b537183118159c28ca1cc4f0e0393 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1831930134164144128 |