Knowledge management and its impact on social performance in solidarity organizations: the role of absorptive capacity and organizational learning

La literatura existente presenta evidencia limitada de investigaciones sobre gestión del conocimiento en organizaciones dentro de las organizaciones que forman parte de la economía social y solidaria. Así, este estudio tiene como objetivo examinar el impacto de la transferencia de conocimiento en la...

Full description

Autores:
Silva Valencia, Ana Milena
Santa Florez, Ricardo Alberto
Fajardo Ortiz, Mercedes
Cruz Rincón, Martha Lucia
Estrada Garzón, Magda Patricia
Ferreira Mariosa, Duarcides
Gómez, Daniel
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5782
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5782
https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.110.26025
Palabra clave:
Organizational performance
Knowledge management
Knowledge transfer
Absorptive capacity
Organizational learning
Solidarity organizations
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La literatura existente presenta evidencia limitada de investigaciones sobre gestión del conocimiento en organizaciones dentro de las organizaciones que forman parte de la economía social y solidaria. Así, este estudio tiene como objetivo examinar el impacto de la transferencia de conocimiento en la capacidad de absorción y el aprendizaje organizacional y, en consecuencia, en el desempeño social de las organizaciones dentro de la economía social y solidaria de Colombia. Este estudio utiliza modelos de ecuaciones estructurales para analizar las relaciones hipotéticas, empleando una encuesta personalizada de gerentes y asociados basada en una revisión de la literatura realizada entre 347 miembros. Los hallazgos indican que la influencia de la transferencia de conocimiento sobre el desempeño organizacional en el ámbito social es insignificante. Este resultado resalta la necesidad de que las organizaciones desarrollen capacidades de absorción y estrategias adecuadas de aprendizaje organizacional, que son cruciales para la supervivencia y el crecimiento integral, fortaleciendo así la doctrina que nutre a este tipo de empresas. Este artículo contribuye a la teoría y la práctica en las organizaciones de economía social y solidaria al ampliar el conocimiento actual sobre el desempeño social, enfocándose en la transferencia de conocimiento, la capacidad de absorción y el aprendizaje organizacional. Además, amplía el conjunto de conocimientos al resaltar especificidades regionales que podrían obstaculizar la competitividad de las empresas y al presentar una metodología cuantitativa poco utilizada para estos temas, que permite inferir sobre el conglomerado de empresas de un país.