El futuro de las energías renovables en Colombia, y el impacto de las políticas públicas en las empresas del sector a mediano plazo
La energía es indispensable para el desarrollo económico de un país, además vivimos en una época en donde cada vez la demanda de energía es mayor, y, en consecuencia, el sistema eléctrico no va a ser capaz de satisfacer el consumo de energía. Es importante resaltar, que la generación de energía, a p...
- Autores:
-
Mejía Stand, Luis Fernando
Huertas Barrientos, Diego
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4296
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4296
- Palabra clave:
- Energías renovables
Políticas públicas
Estudio de caso
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | La energía es indispensable para el desarrollo económico de un país, además vivimos en una época en donde cada vez la demanda de energía es mayor, y, en consecuencia, el sistema eléctrico no va a ser capaz de satisfacer el consumo de energía. Es importante resaltar, que la generación de energía, a partir de fuentes no renovables como los combustibles fósiles, impactan negativamente al medio ambiente, es por esto que en el presente trabajo se va a plantear cuál es ese futuro de las empresas de este sector, y ver cómo de alguna manera pueden llegar a tener una gran oportunidad de crecimiento. Así mismo se estudiarán las políticas públicas que giran en torno a las energías renovables en el país y el posible impacto que estas podrían generar en las empresas del sector. |
---|