El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.

En este trabajo se analiza cómo influyó en la Comunidad del CESA la práctica de la actividad física en el bienestar institucional durante la pandemia. Se realizaron dos estudios: en el primero se realizó una encuesta cualitativa en donde se quería averiguar e identificar si existen programas de adec...

Full description

Autores:
Eljach Alvear, Sofía
Leclercq López, Mariana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4131
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/4131
Palabra clave:
Vida
Saludable
Salud
Universidad
CESA
Actividad física
Circulo de la salud
Productividad
155.9 Psicología Aplicada
Psicología aplicada - Investigaciones
Bienestar estudiantil
Aptitud física - Aspectos psicológicos
Estudiantes - Salud e higiene
Calidad de vida - Aspectos sociales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CESA2_0367fc3aa1f128a832c20107f85f9af9
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/4131
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
spelling Chaparro Serpa, Norma Constanzacb2a228c-52cf-442d-b422-9ab109874c69Eljach Alvear, Sofíab552f3e3-dd12-46db-ae7a-bfa08fdd1a54Leclercq López, Mariana46e55346-855c-479d-8340-69ce16b3e3c9Bogotá, D.C. - Colombia20202021-06-30T18:28:45Z2021-06-30T18:28:45Z2021-06-28http://hdl.handle.net/10726/4131ADM / EL43b 2021instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/En este trabajo se analiza cómo influyó en la Comunidad del CESA la práctica de la actividad física en el bienestar institucional durante la pandemia. Se realizaron dos estudios: en el primero se realizó una encuesta cualitativa en donde se quería averiguar e identificar si existen programas de adecuación física en la universidad CESA y por qué. Para luego conocer cuáles eran las actividades antes de COVID y después. Con esto identifico si el bienestar institucional incide en la motivación de la Comunidad Estudiantil CESA. La encuesta constaba de 5 preguntas de selección múltiple. Se trabajo con una muestra de nueve personas de la institución. Los resultados indican que la población que más frecuenta las electivas son aquellos que aún no se encuentran en prácticas y que tienen de más espacio y tiempo para la realización de actividades extracurriculares. Además, se demostró el interés de la institución por buscar un balance entre la vida universitaria y la personal. Por esta razón, el CESA si recomienda hacer uso de estos espacios. En segundo estudio se analizo por medio de una entrevista tipo cuantitativa en la cual se trabajo con una muestra de 320 personas las cuales pertenecen a la institución. En dicho estudio se analizo sobre los beneficios de la actividad física y como esta se relaciona con la productividad y motivación de cada uno.Resumen ; Introducción ; 1. Revisión de la literatura ; 2. Metodología ; 3. Resultados ; Conclusiones ; Recomendaciones.Administrador de EmpresasPregrado64 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2VidaSaludableSaludUniversidadCESAActividad físicaCirculo de la saludProductividad155.9 Psicología AplicadaPsicología aplicada - InvestigacionesBienestar estudiantilAptitud física - Aspectos psicológicosEstudiantes - Salud e higieneCalidad de vida - Aspectos socialesEl bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/6/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD56metadata only accessORIGINALADM_1047499345_2021_1.pdfADM_1047499345_2021_1.pdfapplication/pdf1909598https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/7/ADM_1047499345_2021_1.pdfe6fafa789abbc9301b8656f787ab1bb4MD57open accessDA_1047499345_2021_1.pdfDA_1047499345_2021_1.pdfapplication/pdf1119792https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/8/DA_1047499345_2021_1.pdf20b83ba6b5bd5b769a3921e41a5a3daeMD58metadata only accessTHUMBNAILADM_1047499345_2021_1.pdf.jpgADM_1047499345_2021_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4501https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/9/ADM_1047499345_2021_1.pdf.jpg0f26d4e9468259df150aa65fea8bf0a6MD59open accessDA_1047499345_2021_1.pdf.jpgDA_1047499345_2021_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7138https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/10/DA_1047499345_2021_1.pdf.jpg1952c211e27a3b900f498af4c5301045MD510open access10726/4131oai:repository.cesa.edu.co:10726/41312023-10-06 14:48:39.136open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.
title El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.
spellingShingle El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.
Vida
Saludable
Salud
Universidad
CESA
Actividad física
Circulo de la salud
Productividad
155.9 Psicología Aplicada
Psicología aplicada - Investigaciones
Bienestar estudiantil
Aptitud física - Aspectos psicológicos
Estudiantes - Salud e higiene
Calidad de vida - Aspectos sociales
title_short El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.
title_full El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.
title_fullStr El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.
title_full_unstemmed El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.
title_sort El bienestar del ser humano y la aplicabilidad en el bienestar institucional.
dc.creator.fl_str_mv Eljach Alvear, Sofía
Leclercq López, Mariana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Chaparro Serpa, Norma Constanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Eljach Alvear, Sofía
Leclercq López, Mariana
dc.subject.spa.fl_str_mv Vida
Saludable
Salud
Universidad
CESA
Actividad física
Circulo de la salud
Productividad
topic Vida
Saludable
Salud
Universidad
CESA
Actividad física
Circulo de la salud
Productividad
155.9 Psicología Aplicada
Psicología aplicada - Investigaciones
Bienestar estudiantil
Aptitud física - Aspectos psicológicos
Estudiantes - Salud e higiene
Calidad de vida - Aspectos sociales
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 155.9 Psicología Aplicada
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Psicología aplicada - Investigaciones
Bienestar estudiantil
Aptitud física - Aspectos psicológicos
Estudiantes - Salud e higiene
Calidad de vida - Aspectos sociales
description En este trabajo se analiza cómo influyó en la Comunidad del CESA la práctica de la actividad física en el bienestar institucional durante la pandemia. Se realizaron dos estudios: en el primero se realizó una encuesta cualitativa en donde se quería averiguar e identificar si existen programas de adecuación física en la universidad CESA y por qué. Para luego conocer cuáles eran las actividades antes de COVID y después. Con esto identifico si el bienestar institucional incide en la motivación de la Comunidad Estudiantil CESA. La encuesta constaba de 5 preguntas de selección múltiple. Se trabajo con una muestra de nueve personas de la institución. Los resultados indican que la población que más frecuenta las electivas son aquellos que aún no se encuentran en prácticas y que tienen de más espacio y tiempo para la realización de actividades extracurriculares. Además, se demostró el interés de la institución por buscar un balance entre la vida universitaria y la personal. Por esta razón, el CESA si recomienda hacer uso de estos espacios. En segundo estudio se analizo por medio de una entrevista tipo cuantitativa en la cual se trabajo con una muestra de 320 personas las cuales pertenecen a la institución. En dicho estudio se analizo sobre los beneficios de la actividad física y como esta se relaciona con la productividad y motivación de cada uno.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-30T18:28:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-30T18:28:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-06-28
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/4131
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv ADM / EL43b 2021
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/4131
identifier_str_mv ADM / EL43b 2021
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 64 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, D.C. - Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2020
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/6/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/7/ADM_1047499345_2021_1.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/8/DA_1047499345_2021_1.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/9/ADM_1047499345_2021_1.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4131/10/DA_1047499345_2021_1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040
e6fafa789abbc9301b8656f787ab1bb4
20b83ba6b5bd5b769a3921e41a5a3dae
0f26d4e9468259df150aa65fea8bf0a6
1952c211e27a3b900f498af4c5301045
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339956249231360