Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria

Introducción: La atención pre hospitalaria es una práctica que inició hace un par de siglos y que se conformó como profesión hasta el año 1940 en Estados Unidos y que hasta el día de hoy se está dando a conocer en Colombia. El tecnólogo en atención pre hospitalaria debe tener las capacidades práctic...

Full description

Autores:
Pacheco Pedraza, Juan Diego
Díaz Ruge, Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3776
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3776
Palabra clave:
Estudiantes de atención prehospitalaria
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Transporte de paciente
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_ffb08c245ca0a172eb4de0622a902380
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3776
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria
title Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria
spellingShingle Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria
Estudiantes de atención prehospitalaria
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Transporte de paciente
title_short Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria
title_full Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria
title_fullStr Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria
title_sort Nivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria
dc.creator.fl_str_mv Pacheco Pedraza, Juan Diego
Díaz Ruge, Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pacheco Pedraza, Juan Diego
Díaz Ruge, Alejandra
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Preciado Quintero, Nataly
dc.subject.spa.fl_str_mv Estudiantes de atención prehospitalaria
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Transporte de paciente
topic Estudiantes de atención prehospitalaria
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Transporte de paciente
description Introducción: La atención pre hospitalaria es una práctica que inició hace un par de siglos y que se conformó como profesión hasta el año 1940 en Estados Unidos y que hasta el día de hoy se está dando a conocer en Colombia. El tecnólogo en atención pre hospitalaria debe tener las capacidades prácticas y cognitivas para brindar un servicio en salud de calidad asistiendo en la atención inicial del paciente clínico y traumático, darle un soporte vital necesario para mantener la capacidad vital y darle un traslado adecuado para evitar la muerte del paciente. Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos de los estudiantes de la FUCS del pregrado de Medicina, Enfermería e Instrumentación Quirúrgica de primero a cuarto semestre respecto al programa de atención pre hospitalaria. Metodología: Se desarrolló un estudio observacional de tipo de corte transversal en donde se realizó una encuesta a 275 estudiantes de la (FUCS) de las carreras de Medicina, Enfermería e Instrumentación quirúrgica de primero a cuarto semestre para así observar la frecuencia de ciertas variables como sexo y semestre y las respuestas a las preguntas sobre el programa de atención pre hospitalaria de la FUCS, para así obtener su nivel de conocimiento. Resultados: Luego de encuestar 275 estudiantes se identificó que 269 estudiantes conocen que el programa de atención pre hospitalaria se encuentra ofertado en la FUCS y los restantes 6 no. El 47.45% del total de los encuestados conocen los campos de acción en los que se puede desempeñar un TAPH, el 97.45% de los encuestados consideran importante el trabajo del TAPH para el servicio de salud aquí en Bogotá y 261 encuestados se relacionan con la tripulación de las ambulancias. Conclusiones: Al finalizar las encuestas se encontró que menos del 50% de la población tienen claro las funciones que se realizan a nivel extra hospitalario y la importancia de este servicio para la ciudad de Bogotá
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-08T13:25:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-08T13:25:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T617.1 P116
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3776
identifier_str_mv T617.1 P116
url http://hdl.handle.net/10946/3776
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2b4cdb1-e104-41b3-b861-b2ee202df2f4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69598190-9bfe-46ee-9dc6-2b5bf684e9bf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d4184e78-0c83-4d8d-940d-f2cd3e9f63e6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0591cd55-b305-42f0-957f-14c0615d2e6f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a2b58fa-27bc-4f17-b9a6-d6428712845d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5521e5a4-ca7c-412a-ab32-d8bb807e1a33/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dde005b6-4017-45ce-b2b6-5dd610b19ea7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f146e4906bbe1f3771d176e4ab9740de
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
72bde976438ca971257e389cbffb9954
d1464a36facbfbbca2659f1426b40fe2
e562b87109e544898f370e762bac71cb
5c622b57c96d6fd39e6254ca6008b064
59f680df3945903cd3951a7ef60f692d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460995639214080
spelling Preciado Quintero, NatalyPacheco Pedraza, Juan Diego34aefc59-88e5-4650-9265-476e3824077bDíaz Ruge, Alejandracbd49627-4039-4506-8485-a198959feac4Asesor2019-06-08T13:25:09Z2019-06-08T13:25:09Z2018-11T617.1 P116http://hdl.handle.net/10946/3776Introducción: La atención pre hospitalaria es una práctica que inició hace un par de siglos y que se conformó como profesión hasta el año 1940 en Estados Unidos y que hasta el día de hoy se está dando a conocer en Colombia. El tecnólogo en atención pre hospitalaria debe tener las capacidades prácticas y cognitivas para brindar un servicio en salud de calidad asistiendo en la atención inicial del paciente clínico y traumático, darle un soporte vital necesario para mantener la capacidad vital y darle un traslado adecuado para evitar la muerte del paciente. Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos de los estudiantes de la FUCS del pregrado de Medicina, Enfermería e Instrumentación Quirúrgica de primero a cuarto semestre respecto al programa de atención pre hospitalaria. Metodología: Se desarrolló un estudio observacional de tipo de corte transversal en donde se realizó una encuesta a 275 estudiantes de la (FUCS) de las carreras de Medicina, Enfermería e Instrumentación quirúrgica de primero a cuarto semestre para así observar la frecuencia de ciertas variables como sexo y semestre y las respuestas a las preguntas sobre el programa de atención pre hospitalaria de la FUCS, para así obtener su nivel de conocimiento. Resultados: Luego de encuestar 275 estudiantes se identificó que 269 estudiantes conocen que el programa de atención pre hospitalaria se encuentra ofertado en la FUCS y los restantes 6 no. El 47.45% del total de los encuestados conocen los campos de acción en los que se puede desempeñar un TAPH, el 97.45% de los encuestados consideran importante el trabajo del TAPH para el servicio de salud aquí en Bogotá y 261 encuestados se relacionan con la tripulación de las ambulancias. Conclusiones: Al finalizar las encuestas se encontró que menos del 50% de la población tienen claro las funciones que se realizan a nivel extra hospitalario y la importancia de este servicio para la ciudad de BogotáspaUniversidad CESEstudiantes de atención prehospitalariaFacultad de Medicina - Tecnología en Atención PrehospitalariaTransporte de pacienteNivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalariaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria.txtNivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria.txtExtracted texttext/plain44442https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e2b4cdb1-e104-41b3-b861-b2ee202df2f4/downloadf146e4906bbe1f3771d176e4ab9740deMD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/69598190-9bfe-46ee-9dc6-2b5bf684e9bf/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515ORIGINALNivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalariaNivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalariaTrabajo de gradoapplication/pdf1165633https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d4184e78-0c83-4d8d-940d-f2cd3e9f63e6/download72bde976438ca971257e389cbffb9954MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf3798892https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0591cd55-b305-42f0-957f-14c0615d2e6f/downloadd1464a36facbfbbca2659f1426b40fe2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6a2b58fa-27bc-4f17-b9a6-d6428712845d/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53THUMBNAILNivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria.jpgNivel de conocimiento de los estudiantes de la FUCS respecto al programa de atención pre hospitalaria.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18533https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5521e5a4-ca7c-412a-ab32-d8bb807e1a33/download5c622b57c96d6fd39e6254ca6008b064MD512Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg139640https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dde005b6-4017-45ce-b2b6-5dd610b19ea7/download59f680df3945903cd3951a7ef60f692dMD51310946/3776oai:repository.ces.edu.co:10946/37762024-12-13 21:17:29.052open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K