Aplicación del aval de Ganadería Sostenible (GANSO) en un sistema de producción bovina en el departamento de Córdoba, Colombia

Los modelos de evaluación ambiental pueden enmarcarse dentro de los métodos y enfoques de valoración de la sostenibilidad de los sistemas de producción y que se aplican en diferentes contextos que van desde evaluaciones específicas de productos y empresas hasta políticas y evaluaciones regionales. E...

Full description

Autores:
Pérez Rojo, Andrés Felipe
Vélez Saldarriaga, Felipe
Naranjo Ramírez, Juan Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5456
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5456
Palabra clave:
Certificación, evaluación, indicadores, producción bovina, sostenibilidad
Ganadería sostenible
Producción bovina
Sostenibilidad
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Los modelos de evaluación ambiental pueden enmarcarse dentro de los métodos y enfoques de valoración de la sostenibilidad de los sistemas de producción y que se aplican en diferentes contextos que van desde evaluaciones específicas de productos y empresas hasta políticas y evaluaciones regionales. Estas herramientas requieren de métodos para evaluar los impactos de la producción y el uso de los recursos; caracterizando el estado actual del sistema, mostrando los progresos de mejores prácticas; y especialmente, identificando posibles soluciones para promover la transición hacia la sostenibilidad. Sin embargo, actualmente se carece de una definición común para la evaluación de la sostenibilidad. En su sentido más amplio, la evaluación de la sostenibilidad se ha definido como "cualquier proceso que oriente la toma de decisiones para poder conseguirla". Y en los últimos años; lo que se ha buscado es poder integrar los diferentes métodos y enfoques orientados a manejar integralmente los diferentes aspectos de la sostenibilidad o la combinación de las evaluaciones ambientales, económicas y sociales. Este trabajo pretende aplicar una metodología de evaluación de la sostenibilidad inédita en las condiciones colombianas y puede servir para diseñar un programa que permita a ganaderos realizar gestión de calidad para sistemas de producción bovina sostenible que incluya la capacidad de realizar diagnóstico en campo; y construir o diseñar menús técnicos con directrices y recomendaciones para que puedan mejorar progresivamente en los criterios e indicadores que se encuentren en niveles críticos o condiciones indeseables. Para dicho propósito se aplicó la metodología de evaluación propuesta por el aval GANSO en un sistema de producción bovina en el trópico bajo de Colombia ubicado en el departamento de Córdoba; consiguiendo la calificación de GANSO Responsable, lo que indica que la hacienda obtiene el mayor reconocimiento que otorga el aval.