Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.

Con el presente trabajo se pretende sugerir modelos exitosos de atención implementados en instituciones de salud que ayuden a intervenir a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí Antioquia, hallados en las encuestas de satisfacción d...

Full description

Autores:
Castañeda Ortiz, Diana Carolina
Cataño Cataño, Eliana Paola
Rodríguez Moyano, Carolina
Gómez Álvarez, Daniel Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1326
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1326
Palabra clave:
Cuidado del paciente
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Satisfacción del paciente
Satisfacción del servicio
Rights
openAccess
License
Open Access (Texto Completo)
id CES2_fe2f3ce990b788902e6a2d76e2f4d712
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1326
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.
title Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.
spellingShingle Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.
Cuidado del paciente
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Satisfacción del paciente
Satisfacción del servicio
title_short Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.
title_full Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.
title_fullStr Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.
title_full_unstemmed Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.
title_sort Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.
dc.creator.fl_str_mv Castañeda Ortiz, Diana Carolina
Cataño Cataño, Eliana Paola
Rodríguez Moyano, Carolina
Gómez Álvarez, Daniel Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castañeda Ortiz, Diana Carolina
Cataño Cataño, Eliana Paola
Rodríguez Moyano, Carolina
Gómez Álvarez, Daniel Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Cuidado del paciente
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Satisfacción del paciente
Satisfacción del servicio
topic Cuidado del paciente
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Satisfacción del paciente
Satisfacción del servicio
description Con el presente trabajo se pretende sugerir modelos exitosos de atención implementados en instituciones de salud que ayuden a intervenir a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí Antioquia, hallados en las encuestas de satisfacción de los usuarios durante el periodo de Junio -Diciembre de 2012, las cuales existen actualmente. Atribuibles a la falta de oportunidad en la atención, trato inadecuado del personal asistencial, fallas relacionadas con la infraestructura, entre otros. Es así, como se muestran las ventajas de algunos métodos, los cuales pueden favorecer a la prestación de servicios con un trato más humanizado tanto para el usuario como al empleado, la programación de los turnos que le permita a la institución cubrir la demanda insatisfecha por los largos tiempos de espera a los que se ven sometidos los usuarios (modelo de programación lineal entera mixta) sin tener que aumentar el recurso humano y el modelo de simulación de eventos discretos el cual permite detectar fallas que se producen en el funcionamiento del sistema del servicio de urgencias. Es importante resaltar que los servicios de urgencias de las instituciones de salud se convierten en servicios prioritarios y en factores claves de éxito, pues es uno de los primeros contactos del paciente con el sistema de salud y es el que le genera mayores desagravios frente a la atención, ya sea por factores externos o propios del personal de salud que tiene contacto con él.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-02T15:29:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-02T15:29:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1326
url http://hdl.handle.net/10946/1326
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Open Access (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Open Access (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ces
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bcaa55d8-c714-4eb7-a0d2-fda53ad9c64c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b48f3664-19c6-4cf0-aa8a-f42a4773416a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b3f42d4e-bf23-48cd-95f2-fa96ed57f59f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e6e18bf-5aa9-4728-838e-2aa237ea356f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/939ea2f6-d42c-4b96-a3c7-b48f246ddf81/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/80462cc2-21ed-4301-bfe0-03fbe2036c97/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/00c47a5e-044e-4c8f-971e-f7977d4fcd8b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/864bd166-7089-4208-8b50-6b11e0bc682e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1d2105e-9f6a-4a97-a723-4ebe134192df/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b64315e1-7bfb-42a5-9ebd-f959d76d1d27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
123d3ea6fcfc818dd8e6891686d26f0d
123d3ea6fcfc818dd8e6891686d26f0d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
123d3ea6fcfc818dd8e6891686d26f0d
1ad1a89e7309aa0594c8f5656eae64ac
71c60f16fc1a7d1b2cfcc9470abcaabd
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
3df3f3f713e0896738913cdeb618b13c
c112ee9f2708ef1b24567d8a89b5ed74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461052561162240
spelling Castañeda Ortiz, Diana Carolinaf4f47d5a-7068-48cd-ae5e-aa8e5a9d4fa5-1Cataño Cataño, Eliana Paola552a8ff4-c2b8-462b-ae3d-23e2d04cb565-1Rodríguez Moyano, Carolinaa4f5b475-9573-42a2-8e63-30a6c1e769a0-1Gómez Álvarez, Daniel Fernando0c6f9c98-691b-4dbc-9499-c4bd132ba117-12018-05-02T15:29:26Z2018-05-02T15:29:26Z2013-11http://hdl.handle.net/10946/1326Con el presente trabajo se pretende sugerir modelos exitosos de atención implementados en instituciones de salud que ayuden a intervenir a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí Antioquia, hallados en las encuestas de satisfacción de los usuarios durante el periodo de Junio -Diciembre de 2012, las cuales existen actualmente. Atribuibles a la falta de oportunidad en la atención, trato inadecuado del personal asistencial, fallas relacionadas con la infraestructura, entre otros. Es así, como se muestran las ventajas de algunos métodos, los cuales pueden favorecer a la prestación de servicios con un trato más humanizado tanto para el usuario como al empleado, la programación de los turnos que le permita a la institución cubrir la demanda insatisfecha por los largos tiempos de espera a los que se ven sometidos los usuarios (modelo de programación lineal entera mixta) sin tener que aumentar el recurso humano y el modelo de simulación de eventos discretos el cual permite detectar fallas que se producen en el funcionamiento del sistema del servicio de urgencias. Es importante resaltar que los servicios de urgencias de las instituciones de salud se convierten en servicios prioritarios y en factores claves de éxito, pues es uno de los primeros contactos del paciente con el sistema de salud y es el que le genera mayores desagravios frente a la atención, ya sea por factores externos o propios del personal de salud que tiene contacto con él.spaCesCuidado del pacienteAuditoría en saludFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludSatisfacción del pacienteSatisfacción del servicioIntervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen Access (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bcaa55d8-c714-4eb7-a0d2-fda53ad9c64c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54Intervencion_causas_insatisfacion.pdf.txtIntervencion_causas_insatisfacion.pdf.txtExtracted texttext/plain145423https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b48f3664-19c6-4cf0-aa8a-f42a4773416a/download123d3ea6fcfc818dd8e6891686d26f0dMD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain145423https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b3f42d4e-bf23-48cd-95f2-fa96ed57f59f/download123d3ea6fcfc818dd8e6891686d26f0dMD58Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e6e18bf-5aa9-4728-838e-2aa237ea356f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012..txtIntervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012..txtExtracted texttext/plain145423https://repository.ces.edu.co/bitstreams/939ea2f6-d42c-4b96-a3c7-b48f246ddf81/download123d3ea6fcfc818dd8e6891686d26f0dMD511ORIGINALIntervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.Intervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012.Trabajo de gradoapplication/pdf2178217https://repository.ces.edu.co/bitstreams/80462cc2-21ed-4301-bfe0-03fbe2036c97/download1ad1a89e7309aa0594c8f5656eae64acMD52Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1086729https://repository.ces.edu.co/bitstreams/00c47a5e-044e-4c8f-971e-f7977d4fcd8b/download71c60f16fc1a7d1b2cfcc9470abcaabdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/864bd166-7089-4208-8b50-6b11e0bc682e/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILIntervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012..jpgIntervenciones a las causas de insatisfacción de los usuarios del servicio de urgencias en el Hospital San Rafael de Itagüí - Antioquia, durante el segundo semestre del año 2012..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28087https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1d2105e-9f6a-4a97-a723-4ebe134192df/download3df3f3f713e0896738913cdeb618b13cMD512Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69732https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b64315e1-7bfb-42a5-9ebd-f959d76d1d27/downloadc112ee9f2708ef1b24567d8a89b5ed74MD51310946/1326oai:repository.ces.edu.co:10946/13262024-12-13 20:52:02.491open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK