Identificando los riesgos psicosociales a los que se encuentran expuestos los traders que trabajan en las modalidades de teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto.

En tiempos de post pandemia, se está popularizando la idea de desarrollar las actividades laborales de manera virtual, lo que permite aprovechar al máximo la globalización, la interconexión mundial, la apertura económica y las múltiples herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad. Al evit...

Full description

Autores:
Isaza Marín, Lina Marcela
Montoya Bedoya, Sara Manuela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7435
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7435
Palabra clave:
Trading
Trader
Trabajo remoto
Riesgo psicosocial
Impacto
Herramientas de gestión
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En tiempos de post pandemia, se está popularizando la idea de desarrollar las actividades laborales de manera virtual, lo que permite aprovechar al máximo la globalización, la interconexión mundial, la apertura económica y las múltiples herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad. Al evitar los desplazamientos, se protege el medio ambiente, se disminuyen costos y se mejora, en general, la calidad de vida de los trabajadores, dando lugar a un nuevo paradigma productivo en Colombia. Dentro de este sector de trabajadores virtuales o remotos, se pueden encontrar a los traders, que son operadores de mercados financieros y/o bursátiles cuyo principal objetivo es obtener rentabilidad mediante la compra y venta de activos. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que una operación de trading resulte en pérdidas, lo que afecta a la economía personal de estos trabajadores y los expone a altos grados de estrés y a riesgos psicosociales que pueden dañar su salud mental. Por lo tanto, se hace necesario realizar una revisión normativa y teórica de los riesgos psicosociales en los traders que trabajan de forma remota y sus implicaciones en la salud mental, en el contexto colombiano de postpandemia. Esto permitirá entender el posible daño psicológico que pueda causar la exposición a los aludidos riesgos psicosociales y, por ende, promover la salud mental de dichos operadores bursátiles.