El habeas data en las redes sociales

La información ha sido de gran importancia en la sociedad posindustrial, por lo tanto esta también lo es en la nueva revolución, internet. A partir de la década de los 60' se empieza a tener conciencia de la importancia de esta y su protección, fue allí donde se dieron las bases para lo que hoy...

Full description

Autores:
Vásquez Vélez, Mariana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1925
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1925
Palabra clave:
FACULTAD DE DERECHO-PREGRADO DERECHO
HABEAS DATA
INTERNET
INTERNET - ASPECTOS JURIDICOS
Legislación Colombia
REDES SOCIALES
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
Description
Summary:La información ha sido de gran importancia en la sociedad posindustrial, por lo tanto esta también lo es en la nueva revolución, internet. A partir de la década de los 60' se empieza a tener conciencia de la importancia de esta y su protección, fue allí donde se dieron las bases para lo que hoy se conoce como protección de datos o en algunos casos habeas data. En el artículo se pretender identificar como se protege el Habeas Data en las redes sociales desde la perspectiva comparativa normativa y jurisprudencial de Argentina y Colombia, realizando un análisis del entorno en el cual se desarrolla, para llegar a la conclusión de que cada uno debería ser libre de expresarse y mostrar la información que quiera mostrar, que la auto protección es la mejor manera de protegerse, y ni las normas que hay en cada país ni las normas regionales van a servir para aplicar a lo que hoy conocemos como un mundo sin fronteras, INTERNET.