Análisis de caso: El eco de la cueva

La presentación de caso que a continuación se da a conocer se realizó desde un método cualitativo descriptivo, con metodología de estudio de caso único y un marco de referencia desde el paradigma de la complejidad. El paciente es un niño de 6 años, estudiante de primero de primaria, quien llega remi...

Full description

Autores:
Henao Sierra, Jhon Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3875
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3875
Palabra clave:
Caso clínico
Facultad de Psicología - Maestría en Clínica Psicológica
Salud mental
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La presentación de caso que a continuación se da a conocer se realizó desde un método cualitativo descriptivo, con metodología de estudio de caso único y un marco de referencia desde el paradigma de la complejidad. El paciente es un niño de 6 años, estudiante de primero de primaria, quien llega remitido por neuropsicología, dado que presenta dificultades comportamentales en la casa y en el colegio, con síntomas significativos para el trastorno de déficit de atención con hiperactividad, sin embargo es preciso confirmar debido a que presenta síntomas clínicamente significativos para un trastorno del estado de ánimo. En el momento de la atención llega con tres diagnósticos por psiquiatría, trastorno hiperquinético de la conducta, trastorno opositor desafiante y otros trastornos de los hábitos y los impulsos, medicado con metilfenidato y risperidona. La madre del niño es una mujer de 32 años quien se encuentra incapacitada desde inicios del año 2016 por trastorno afectivo bipolar y rehabilitación por alcoholismo, también se encuentra en proceso con psiquiatría, con cambios constantes en la medicación por poca adherencia al tratamiento y efectos secundarios negativos, el caso fue atendido durante 5 sesiones en la IPS CES Sabaneta, en la práctica de la maestría en clínica psicológica, se inicia proceso en el mes de septiembre de 2016 y se termina en Octubre del mismo año, por deserción del proceso.