La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS)

En la actualidad el acelerado desarrollo de la tecnología ha obligado al ser humano a adaptarse rápidamente a esta, tanto, que se ha llegado a implementar en casi todas las actividades cotidianas. El ser humano está cada vez más capacitado para desarrollar nuevas tecnologías en beneficio de la socie...

Full description

Autores:
Rojas Maldonado, Maria Claudia
Cardona Gómez, Luis Miguel
Fernández Herrera, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2733
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2733
Palabra clave:
Atención al Paciente
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS
Nuevas Tecnologías en Comunicación
Gerencia de IPS
Odontología
Bioingeniería
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
Description
Summary:En la actualidad el acelerado desarrollo de la tecnología ha obligado al ser humano a adaptarse rápidamente a esta, tanto, que se ha llegado a implementar en casi todas las actividades cotidianas. El ser humano está cada vez más capacitado para desarrollar nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad; se han logrado muchos avances que van desde la comunicación y la “social media” hasta la medicina y bioingeniería. En las áreas de la salud las nuevas tecnologías han contribuido positivamente a mejorar la terapéutica para enfermedades que hasta el siglo pasado habían cobrado muchas vidas y que jamás se imaginó que tendían cura, se ha podido integrar la inteligencia artificial con el funcionamiento fisiológico del cuerpo, lo que ha permitido aportar calidad a la salud. Aún existen muchas investigaciones que realizar y aportes tecnológicos en temas de salud para contribuir a la sociedad y disminuir los índices de mortalidad y morbilidad. Sin embargo, en los últimos años se han venido desarrollando nuevas tecnologías con el fin de disminuir las barreras de acceso a los servicios de salud y educación por parte de las personas menos beneficiadas económica y geográficamente, o, que por alguna circunstancia no puedan desplazarse a un centro médico; se ha escuchado hablar en muchos países de la implementación de la telesalud dentro de sus procesos médicos y formativos en carreras relacionadas con el sector salud; término que se define como la implementación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información para suministrar educación, salud y servicios de atención médica a personas por medio de procedimientos de teleasistencia y teleconferencia, en los cuales no es necesaria la presencia física sino la comunicación vía llamada telefónica o internet, que es actualmente la más utilizada.