Incidencia de fibrilación ventricular posterior a la administración de la fórmula de cardioplejía del Nido, al culminar tiempo de isquemia en cirugía valvular mitral, valvular aórtica y revascularización miocárdica, en una clínica de referencia en la ciudad de Medellín (julio 2014- marzo 2015)

El constante desarrollo en las técnicas quirúrgicas en cirugía cardiovascular para la corrección de los defectos o alteraciones cardiacas bajo las mejores condiciones quirúrgicas posibles que incluyen (corazón inmóvil, campo sin sangre), requiere el desarrollo o mejoramiento, de estrategias que perm...

Full description

Autores:
Castro González, Nancy Andrea
Díaz Obando, Paula Andrea
Rodríguez Cardozo, Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6115
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6115
Palabra clave:
Cirugía cardiaca
Cardioplejía del Nido
Fibrilación ventricular
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El constante desarrollo en las técnicas quirúrgicas en cirugía cardiovascular para la corrección de los defectos o alteraciones cardiacas bajo las mejores condiciones quirúrgicas posibles que incluyen (corazón inmóvil, campo sin sangre), requiere el desarrollo o mejoramiento, de estrategias que permitan o favorezcan el mantenimiento de éstas condiciones, ofreciendo de igual manera, una protección al músculo cardiaco basada en la disminución del consumo de oxígeno a través de la disminución en los requerimientos metabólicos del corazón al igual que, una menor cantidad de producción de metabolitos perjudiciales para la homeostasis del músculo cardiaco tales como lactato y radicales libres.